
Con el objetivo de controlar la presencia de caracoles africanos y de jardín en el Valle de Aburrá, el Área Metropolitana, en alianza con Emvarias, implementó un esquema de transporte especializado que incluye motocargas y furgones adaptados para la recolección y disposición segura de estas especies invasoras.
El sistema no solo apoya las jornadas interinstitucionales de control, sino que también ofrece un servicio semanal de recolección casa por casa. Los ciudadanos, previamente orientados por técnicos ambientales, entregan los caracoles en bolsas rojas bajo protocolos de bioseguridad.
Según Luz Jeannette Mejía, líder de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, esta estrategia fortalece la participación ciudadana y amplía el alcance territorial: “La comunidad ha sido clave en esta tarea. Con este esquema, no solo brindamos agilidad y seguridad, sino que también potenciamos el compromiso colectivo con el cuidado de nuestro entorno”.
Las autoridades recordaron que, ante la primera detección de caracoles, es necesario reportar el hallazgo y solicitar acompañamiento técnico. El servicio está disponible en los nueve municipios del Valle de Aburrá y en Medellín, lo que garantiza cobertura regional.