
La marca ofrece a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano el oficio de la talabartería, sus diferentes técnicas y sus cuidados, durante los días de la feria.
En Medellín, se realiza Expoartesano, un evento que honra nuestras raíces y rinde homenaje al alma artesanal de Colombia. En el stand AZ 39 una empresa llena de historia, que celebra el arte hecho artesanía. Vélez, una empresa que por más de 35 años reivindica el cuero elaborando productos hecho a mano, estará contando su historia, la historia que se inició vendiendo cinturones. Toda una experiencia de marca para disfrutar
Del 11 al 20 de julio, Vélez rinde homenaje a las raíces colombianas. Los asistentes a la feria podrán sumergirse en la tradición e innovación que hacen parte del ADN de Vélez, a través de la artesanalidad y el cuero como material precioso.
Cada día un artesano demostrará diversas técnicas para trabajar el cuero y darle vida a piezas únicas que reflejan el legado artesanal de la marca. “La conexión entre la moda y el arte es una parte esencial de nuestra historia, por eso estamos emocionados de participar en este espacio, perfecto para celebrar el cuero como material capaz de contar historias a través de cada textura y cada producto que nace de él”, expresa Fabrizio Fiorillo, gerente superior de Marketing de Vélez.
La experiencia Vélez
Dentro de su propuesta de marca Vélez ofrecerá varias experiencias:
- Cuero con propósito- origen y preparación del cuero
- Texturas con identidad- tipos de cuero.
- Muestra de pigmentación
- Pigmenta tu historia- taller de pigmentación, sin costo, para quienes deseen conectarse con su artesano interior.
- Conoce nuestras técnicas- muestra de pigmentación y marcación láser
- Leather for god- charla para el cuidado de los cueros.
Jairo Soto, es artesano master de Cueros Vélez, es el encargado de la formación de los artesanos de personalización de tienda. Lleva seis años en la compañia
“En el taller de personalización brindamos la experiencia para que el cliente pueda personalizar su arftículo, su producto hacerlo único, diferente, con la marcación laser, la pigmentación. Y la opción de que el cliente pueda restaurar sus productos, dandole una nueva vida, alargando la vida útil de sus artículos”
Un grupo de periodistas e influencer tuvimos la opotunidad de vivir la experiencia de personalizar un pequeño artículo, que le maestro Jairo se encargó de guiar en el proceso de elaboración, de una pieza única, diseñada por cada uno de los invitados al stand AZ39 del pabellón azul de Plaza Mayor. La posibilidad de ser artesano por un día, permitió descubrir el poder de transformar un producto como el cuero que, desde una labor tan antigua y artesanal como la talabarteria, con una técnica tan antigua como el hombre.
“Doris, todo el tema de coger ese tarjetero como un lienzo blanco, y cada uno hiciera su propio universo me pareció maravilloso. Yo soy periodista, pero me divertí mucho con esto que fue plasmar tanto en escritura, como uno ve la belleza. Hay cosas mas pulidas, y cosas como las mías qué fue como un splash de colores”, comentó el periodista Esteban Arenas
Con su participación en Expoartesano 2025, Vélez honra las raíces culturales del país y reafirma su compromiso de conectar la tradición artesanal con otras industrias como la moda, a través de innovación e historias que perduran en el tiempo.