
La mejor manera de apagar las 61 velitas, la institución dio a conocer resultados históricos a julio de 2025 que muestran una gestión estratégica con un enfoque social.
Hace 61 años, El IDEA nació con la misión de apoyar la realización de proyectos claves para su gente como: la electrificación rural, la construcción de acueductos y alcantarillados, la construcción de escuelas, el trazado de vías y todo aquello que permitiera trazar la ruta del progreso para Antioquia.
En esta fecha tan espacial, El Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- presenta su Informe de Gestión, con corte a julio de 2025, en el que se destacan cifras récord en inversión social, crédito territorial y solidez financiera, reafirmando su compromiso con el progreso de Antioquia y el bienestar de los antioqueños.
Retomar esa línea de aporte social es el pilar de la gestión de nuestra actual Gerente General, Catalina Gómez Toro, la cual celebra con gran alegría los 61 años del IDEA, entidad que le ha permitido “caminar por nuestros municipios, escuchar sus necesidades y construir soluciones que lleven bienestar para la gente, en especial, para la población más necesitada y vulnerable”.
Números para celebrar
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia, encontró en sus 61 la “Disculpa” para cantar su informe con corte a julio 2025, la entidad celebró excedentes superiores alos$103.212 millones y un patrimonio de $0,89 billones, que le representó un crecimiento del 15,4% frente a 2023.
La entidad contó, que destinaron $9.194 millones a iniciativas de alto impacto, con resultados ¡positivos!, en cultura, educación, salud, e infraestructura comunitara. Entre ellos el mejoramiento de 15 instituciones educativas rurales en diez municipios, la adecuación de consultorios rosados donde se impactaron a 5.225 mujeres, la dotación de una UCI infantil, inversiones en las Escuelas de Música y Casas de la Cultura de 18 municipios del departamento. 100 niños, se beneficiaron de la adecuación de los restaurantes escolares, además del mejoramiento de parques infantiles y proyectos de inclusión social en diferentes municipios del departamento.
A través del programa Turbina de Crédito, el IDEA aprobó más de $227 mil millones, con proyección de colocar créditos adicionales por $ 309.053 millones. Los recursos se destinaron a proyectos de infraestructura (64,7%), educación (10,5%), vivienda (13%), saneamiento (18,1%) y salud (0,7%), impactando directamente a 27 municipios de categoría 5 y 6, principalmente.
Solo gratitud es lo que tiene el alcalde del municipio de Carepa, Agapito Murillo, con la entidad que celebra 61, llenando ideas de desarrollo para los 125 municipios antioqueños.“El IDEA para mi administración, para el desarrollo del municipio de Carepa es tan importante de que hoy la alternativa más clara que tengo como alcalde, generar movilidad con dignidad, eso se da gracias a Dios a la voluntad que tuvo la coalición del Consejo, la voluntad que tuvo el señor Gobernador de Antioquia para con Carepa y la voluntad que tuvo el IDEA generándome esa gran oportunidad y facilitándome el empréstito que lo voy a utilizar para pavimentar el municipio de Carepa. Un abrazo infinito a esa gran voluntad del IDEA y que siga cumpliendo muchísimos más años, generando esa gran oportunidad de desarrollo que le genera a cada uno de los alcaldes en cada uno de los municipios a través de ese servicio de préstamo”.
Hasta julio de 2025,el Instituto ha aprobado créditos por un total de $620.075 millones, destacándose, entre otros, la inversión en infraestructura vial , vivienda y educación. Algunos de los impactos más visibles de estos son la construcción y mejoramiento de instituciones educativas. Se entregaron 4.167 soluciones de vivienda, la financiación de 363 kilómetros de vías, 25 equipos de maquinaria y automotores, 7 mejoramientos de acueductos rurales y la puesta en marcha de 4 plantas de energía.
En la administración de convenios, el IDEA alcanzó en julio de 2025 un saldo histórico de $1,54 billones, consolidando su liderazgo nacional en la gestión de fondos especiales para proyectos que transforman el territorio y la mayor confianza de los clientes para entregar sus fondos en administración.
“Seguiremos trabajando, de la mano del Gobernador Andrés Julián Rendón, para que cada peso invertido siga traduciéndose en oportunidades, equidad y calidad de vida para todos los antioqueños”, afirmó la Gerente General Catalina.