
El próximo 9 de agosto, Medellín vivirá una de las expresiones más emblemáticas de su identidad cultural con el tradicional Desfile de Chivas y Flores. Este año, el recorrido tendrá lugar en la Avenida del Río, con graderías dispuestas por la Alcaldía de Medellín para el disfrute gratuito de cientos de asistentes. El desfile partirá desde el antiguo puente de Guayaquil, tomará la calle San Juan y finalizará en la Avenida del Ferrocarril, a la altura de Plaza Mayor.
Ovidio Moncada, director del evento, anunció que la edición 2025 contará con alrededor de 70 chivas decoradas, cada una con un máximo de 15 ocupantes, aunque los municipios pueden participar con delegaciones más amplias. “Los demás asistentes recibirán boletas para ubicarse en las graderías”, explicó.
Este año, se resalta la autenticidad de las chivas: solo se permitirá la participación de aquellas que conserven sus bancas tradicionales, excluyendo vehículos con modificaciones como pistas de baile o asientos laterales. La decisión busca proteger el valor patrimonial del desfile.
Además, el evento contará con la participación de delegaciones culturales de todo el país. Grupos folclóricos de Corozal (Sucre) y una muestra de joropo de Arauca se sumarán como invitados especiales. Entre los municipios debutantes destacan Arboletes, Santa Rosa de Osos, Santo Domingo y Ciudad Bolívar. En algunos de ellos, incluso sin chivas propias, se busca representar el transporte rural tradicional.
“El desfile no solo es una vitrina de Medellín, sino de toda Antioquia”, enfatizó Moncada, resaltando la colaboración de la Secretaría de Cultura de Medellín y la Dirección de Turismo de Antioquia para fortalecer esta propuesta que promueve la identidad, el turismo y la cultura local.
El evento iniciará a las 9:00 a. m. con la exhibición de carrozas y decoración de chivas, seguido a las 12:00 m. por un desfile de homenaje a los Héroes de la Patria, y finalmente, a las 2:00 p. m., arrancará el Desfile de Chivas y Flores como parte de la programación de la Feria de las Flores.
La premiación incluirá una placa de reconocimiento a la chiva más destacada, la cual será imagen oficial del desfile del año siguiente. “Queremos dar oportunidad a nuevas participantes y evitar que siempre gane la misma”, señaló el director.