El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos llega a su edición 28 con récord de participación

Medellín se prepara para recibir una de las celebraciones más representativas del patrimonio cultural y automotor del país: el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, que este 2025 celebra su versión número 28. Con el lema “Eterna primavera sobre ruedas”, el evento contará con un récord histórico de 390 vehículos inscritos, fabricados entre 1900 y 1990, que recorrerán las principales avenidas de la capital antioqueña.

El desfile que se realizará el jueves 7 de agosto desde las 10 de la mañana, iniciará en el campus de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), en Laureles, y culminará en la Universidad EAFIT, luego de recorrer 17 kilómetros por corredores estratégicos como la Avenida Bolivariana, la Autopista Sur y la Avenida Las Vegas. Se espera una asistencia cercana a las 800.000 personas.

Como parte del evento, se rendirá homenaje a los vehículos familiares: grandes sedanes, station wagons y camperos de cuatro puertas que marcaron época en los años 50 y 60. Además, se presentarán autos militares, restauraciones recientes e invitados de otras ciudades como Bogotá, Cali, Pereira y Bucaramanga.

La gran novedad de este año será “Entre motores y flores”, una exposición multisensorial que tendrá lugar del 7 al 10 de agosto en el polideportivo del campus Laureles de la UPB, uno de los grandes atractivos será la exhibición del Papamóvil que transportó al papa Francisco durante su visita apostólica a Colombia en 2017. Este vehículo, adaptado especialmente para la ocasión, hace parte del selecto grupo de autos históricos que estarán presentes en esta muestra multisensorial.

Esta exposición combinará elementos visuales, florales y de diseño, en un entorno que evoca las décadas del siglo pasado. Entre los autos destacados también figura un De Dion Bouton francés de 1900, considerado uno de los vehículos más antiguos conservados en Colombia.

La iniciativa, que une a la UPB, la Fundación Museo del Transporte, el Club del Auto Clásico y la Fundación Autogermana, busca no solo enaltecer el legado automotor, sino también educar y emocionar a través de una experiencia sensorial que incluye orquídeas, heliconias, bromelias y más de 20 maniquíes con vestuario de época diseñado por estudiantes universitarios.

Las boletas para el desfile y la exposición “Entre motores y flores” ya están disponibles en Ticket Express. Los recursos recaudados beneficiarán a entidades sin ánimo de lucro.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts