Desde mañana 5 de junio Asoleche realizará su Congreso en Medellín

Más de 40 expositores, nacionales e internacionales conversarán en el Congreso Internacional de la Industria Láctea, en diferentes formatos, sobre los temas claves para la cadena láctea, con el propósito de trazar la ruta para el progreso de la agroindustria y de la nutrición.

La Asociación Colombiana de procesadores de Leche – Asoleche – realizará los 5 y 6 de junio, el 11º Congreso Internacional de la Industria Láctea, bajo el lema «Entre el campo y el consumidor: trazando la ruta para el progreso de la agroindustria y la nutrición».  El evento tendrá lugar en la Caja de Madera de Plaza Mayor, en Medellín, Antioquia, departamento que fue escogido como sede, por ser el que lidera el acopio formal de leche de Colombia representando 37% del mismo.

Serán más de 40 los expositores nacionales e internacionales quienes conversarán sobre los temas claves para la cadena láctea, con el propósito de trazar la ruta para el progreso de la agroindustria y de la nutrición.

El gremio representa a empresas formales que compran y procesan alrededor de 40% de la producción formal de leche del país, compras que están sujetas al precio base de liquidación, que fija el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entidad que para 2024 anunció un incremento de 3,56% desde el 1 de marzo.

Con el objetivo de analizar esta coyuntura, articular un esfuerzo conjunto en la promoción del consumo de productos lácteos, difundir los beneficios nutricionales para la salud de los colombianos, e inspirar al sector para trabajar en la innovación de productos con valor agregado y también por el desarrollo sostenible.

Ana María Gómez Montes, presidente ejecutiva de Asoleche, señala que la agenda está diseñada justamente para evaluar y discutir fórmulas encaminadas a fomentar tanto el consumo de productos lácteos, como el fortalecimiento de la cadena láctea. Para ello, la agenda cuenta con expertos internacionales y nacionales que a través de su experiencia y conocimiento ayudarán a identificar nuevos caminos hacia un mejor desarrollo agroindustrial y comercial, que impulse la competitividad sectorial.

La agenda lechera

1-El panorama económico actual y sus desafíos para el sector, la innovación y los desarrollos tecnológicos al servicio de la agroindustria láctea.

2-La sostenibilidad ambiental, social y económica como eje de la cadena, y la nutrición en Colombia, así como la recuperación del consumo de leche y sus derivados

3- Para no perderse, dos charlas muy deportivas y saludables: nutrición deportiva y lácteos, en el que participarán la ciclista María Luisa Calle y el médico, nutricionista y deportólogo Andrés Zapata, quienes interactuarán con los periodistas deportivos: Mario Sábato y Cesar Augusto Londoño. Hablarán sobre cómo la leche aporta nutrientes esenciales a los deportistas de alto rendimiento. Y la charla que el Dr. Robert Wildman, director de International Protein Board, quien hablara de la proteína que contienen los lácteos beneficia la nutrición, el estado físico y bienestar de los seres humanos.

La industria Láctea espera reunir cerca de mil asistentes durante los dos días que dura el congreso en el «Corazón» de Medellín PLaza Mayor.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *