Crecen pagos digitales en Colombia: 25 millones en seis meses

Medellín se consolida como un referente en la transformación digital del sistema financiero con el crecimiento sostenido de los pagos electrónicos. En el primer semestre de este año, Evertec procesó en Colombia más de 25 millones de transacciones, un aumento del 22 % frente al mismo periodo de 2024, reflejo de la rápida adopción de billeteras digitales, pagos móviles y plataformas de recaudo en línea.

Juliana Grajales, gerente general de Evertec Placetopay, destacó que la ciudad se ha convertido en un epicentro de innovación: “Medellín no solo es un punto estratégico para nuestras operaciones, es un laboratorio de innovación en pagos digitales. Desde aquí diseñamos soluciones que fortalecen la seguridad, simplifican la experiencia y generan confianza en los usuarios”.

La ejecutiva resaltó que el principal desafío sigue siendo cultural. “Colombia tiene un sistema financiero robusto y preparado, pero necesitamos más educación digital y confianza. El efectivo sigue siendo el medio más costoso para la economía, y cada transacción digital que reemplaza al efectivo es un avance en inclusión y competitividad”, explicó.

Evertec, es una multinacional con sede en Puerto Rico y operaciones en 26 países, emplea actualmente a más de 5.000 personas en la región. En Colombia cuenta con 350 colaboradores distribuidos entre Medellín y Bogotá. Solo en 2024, la compañía procesó más de 80.000 millones de transacciones en América Latina y 80 millones en comercio electrónico en Colombia, cifra que en 2025 ya suma 27 millones de operaciones entre enero y julio.

La seguridad es uno de los pilares de su estrategia. “No basta con crecer en número de transacciones, necesitamos que las personas confíen en el ecosistema. Por eso contamos con monitoreo 24/7, alertas en tiempo real y herramientas de inteligencia artificial que identifican patrones de riesgo antes de que se materialicen fraudes”, explicó Grajales. Según la compañía, la implementación de IA ha reducido significativamente la tasa de intentos de fraude en la región.

La vocera también destacó la diversificación de medios de pago: “Hemos incorporado herramientas como Google Pay, Click to Pay y Passkey, que permiten procesos más rápidos y seguros. El futuro del pago digital está en la simplicidad y en la experiencia del usuario”.

Evertec mantiene una estrecha relación con Medellín desde hace más de dos décadas. Sus soluciones se han implementado en entidades públicas como la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, y en empresas privadas como Grupo Éxito y Clic Air. Estas alianzas han permitido modernizar procesos de recaudo, facilitar trámites y fortalecer la confianza de los ciudadanos en los servicios digitales.

La compañía proyecta mantener un crecimiento de doble dígito en Colombia y ampliar su portafolio de servicios hacia nuevos sectores como salud, transporte y educación. “Nuestra apuesta es que cada vez más personas, sin importar su nivel socioeconómico o ubicación geográfica, accedan a herramientas de pago digital seguras. Lo que construimos en Medellín puede escalar a todo el país”, señaló Juliana Grajales.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts