
El acuerdo estable un plazo de ejecución de ocho meses para el desarrollo total de la obra.
La Concesionaria Vial del Pacífico, Covipacífico, informó que se ha firmado un acuerdo que permite la recuperación en el sector Sinifaná, el paso provisional que conecta con el corredor Pacífico 1 en el Suroeste de Antioquia.
El acuerdo establece un plazo de ejecución de ocho meses para el alcance total del proyecto. No obstante, las acciones estarán encaminadas a habilitar el paso de manera gradual, inicialmente con restricciones, en un plazo sustancialmente menor.
Los recursos asignados, cercanos a los 17 mil millones de pesos, permitirán avanzar en una de las fases de mitigación previstas para este sector. Las obras contempladas en este acuerdo, corresponden a una de las fases de intervención enfocadas en la recuperación de la banca, la implementación de soluciones de drenaje y trabajos en la quebrada, como la construcción de diques para proteger el talud que sostiene la vía. En la parte superior del corredor se proyecta el corte y tratamiento de taludes
Es importante aclarar que esta inversión no cubre la totalidad de las intervenciones necesarias, por lo que aún se requiere la ejecución de obras complementarias que contribuyan a mitigar nuevos eventos y refuercen la estabilidad de la vía.
Con este acuerdo se habilita la ejecución de obras en el sector de Sinifaná para atender la emergencia derivada de la pérdida de banca en un punto crítico de la vía, cuya infraestructura fue construida de forma provisional tras el deslizamiento ocurrido en 2019.

Desde Covipacífico invitamos a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a liderar la articulación institucional necesaria para avanzar en nuevas obras de mitigación mediante la suma de esfuerzos y recursos.