
Con estas jornadas comunitarias e institucionales se reduce el riesgo por avenidas torrenciales e inundaciones. Este año se han presentado 81 emergencias por estos fenómenos.
Para reducir el riesgo por inundación y avenidas torrenciales en el departamento durante la segunda temporada de lluvias, que se espera inicie a mediados de septiembre y se extienda hasta noviembre, la Gobernación de Antioquia, por medio del Dagran, adelanta convites para limpiezas comunitarias e institucionales en ríos y quebradas.
“Desde el Dagran, se han venido haciendo limpiezas institucionales y comunitarias con alcaldes, acciones comunales, para que no tengamos más dificultades en cada uno de los municipios. Por eso todas las avenidas torrenciales que hemos tenido en el transcurso de este año, la intención es reducir el riesgo con todas estas acciones que estamos trabajando”, manifestó Carlos Ríos, director del Dagran
Las jornadas se iniciaron en el municipio de Fredonia donde comunidad, Alcaldía, empresas públicas, bomberos y la administración departamental recogieron residuos en la orilla del río Cauca.
El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, aseguró que esta acción hace parte de la preparación que realiza la entidad junto con los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres ante la llegada de la segunda temporada de lluvias. Y agregó que, además de las jornadas de limpieza, se fortalece el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, y se realizan intervenciones con maquinaria amarilla para darle más capacidad hidráulica a los afluentes del departamento y se mitiga el riesgo por avenidas torrenciales e inundaciones.
“Este año se han reportado 10 avenidas torrenciales y 71 inundaciones. Aunque son fenómenos naturales, en ocasiones arrojar basuras o escombros contribuye a que se genere obstrucción de los ríos y quebradas y se presenten estos eventos que afectan a cientos de personas”, dijo Ríos Puerta.
Durante estas intervenciones, también se construye el Plan Comunitario de Gestión del Riesgo de Desastres, cuyo fin es que la comunidad identifique los escenarios de riesgo, qué hacer en caso de que se materialicen, lugares seguros y puntos de encuentro. También se sensibiliza a la comunidad ribereña sobre la adecuada disposición de residuos y la separación de los mismos, con el fin de reducir la contaminación del suelo y el agua. Los próximos municipios donde se realizarán estas jornadas son Uramita y Chigorodó.
Finalmente, el director del Dagran hizo un llamado a los antioqueños, pues si bien el departamento atraviesa por una temporada de menos lluvias, esto no significa que las lluvias desaparezcan. Durante esta época pueden presentarse acumulados de precipitaciones por lo que se recomienda vigilar ríos y quebradas, monitorear laderas y asegurar bien cubiertas.