
Los 250 silleteros, provenientes de diferentes veredas del corregimiento de Santa Elena, recibieron flores, para realizar posteriormente el respectivo intercambio.
“Es un orgullo apoyarlos y acompañarlos en su tradicional desfile por las calles de Medellín. Es nuestra muestra de respeto y admiración”, aseguró el director regional de Asocolflores Antioquia, Marcos Alberto Ossa Ramírez, durante la presentación de una nueva versión de uno de los más bellos eventos pre desfile de silleteros.. el Trueque de flores. De nuevo la Cueva es la casa de los artesanos de las silletas, que esta vez reunió a los 250 silleteros llegados de las diferentes veredas de Santa Elena, la tierra bendita de los hombres y mujeres que, desde hace 65 años bajan a Medellín a ofrecen la bella ofrenda
El Trueque que se hace en el Parque Comfama Arví, es una de las actividades más importantes dentro del marco de la Feria de las Flores, porque con la entrega que hacen a los silleteros, los exportadores de flores del Oriente antioqueño afiliados a Asocolflores, comienza el proceso de elaboración de las silletas, que este 11 de agosto adornarán las calles de Medellín en un desfile con más de 65 años de tradición, donde se reúnen las familias silleteras que, de generación en generación, le han apostado a la sostenibilidad, adoptando estrategias desplegadas del Plan Especial de Salvaguarda de la manifestación cultural silletera.
“Cada año, nuestro Parque Comfama Arví se viste de flores, colores y una diversidad natural que refleja la riqueza cultural de Antioquia. Abrazamos esta alianza que nos permite salvaguardar las tradiciones y ponerlas a dialogar con el futuro, en uno de los espacios emblemáticos de nuestra región, rodeados de bosques, familias y personas que cuidan sus más profundas costumbres y que creen en la posibilidad de fusionar lo mejor de nuestro pasado, para seguir construyendo un camino de cuidado y progreso”, expresó Juan Felipe Builes, responsable de Viaje y recreación en Comfama.
Juan Gabriel Vargas, lleva 26 años con el bendito arte de decorar una silleta. Vestido con el tradicional traje silletero, sombrero blanco con cinta negra, su camisa blanca, carriel, el pantalón azul, su machete al cinto, explica porque el intercambio de flores es la clave en la elaboración de una silleta. “El Trueque de las Flores nos permite darle más armonía a la silleta, ya que las cajas vienen con flores de un solo color. Sino hacemos el trueque, quedaríamos con una silleta diríamos monocromático. Pero, no como usted puede ver encontramos una variedad de flores que diseñar con más detalle la silleta dándole ese gran colorido con estas hermosas flores que nos entregan”.

90.000 tallos fueron entregados a los silleteros por los exportadores de flores del Oriente antioqueño que evidencia el compromiso con la más autentica tradición antioqueña.. “Gracias al esfuerzo de nuestros afiliados, 90.000 tallos de hortensias, crisantemos, pompones, flor de verano, entre otras especies, demostrarán la belleza, calidad y sostenibilidad de las flores cultivadas en el Oriente de Antioquia a través de los silleteros, volviéndose esculturas monumentales en la construcción de sus silletas”, aseguró el director regional de Asocolflores Antioquia, Marcos Alberto Ossa Ramírez.
Martes, 6 de agosto, 2:00 p.m. En la Cueva las familias silleteras, mientras esperaban escuchar el sonido de los pitos que indicaban que los camiones de Asocolflores llegaban con las cajas llenas de flores de colores, participaban de un conversatorio cuyo tema fue la recuperación del oficio y la trasmisión del legado a las nuevas generaciones, donde se contó con la práctica en vivo de la construcción del cargador de fique, elemento tradicional, el cual sirve de apoyo para llevar las silletas.
La lluvia rompió el deseo de iniciar la el trueque, casi una hora de espera en el auditorio. Por fin se filtraron los rayos del sol que indicaban que, el camino estaba despejado para iniciar la actividad esperada. A lo lejos se escucharon los pitos de los camiones de Asocolflores que indicaban que el momento esperado había llegado. Las cajas con los 90.000 tallos de flores por fin en las manos creadoras de los artesanos, y el trueque de flores va y viene, porque con ellas se dará inicio el proceso de elaboración de las silletas que luego estarán en el desfile del 11 de agosto.
De acuerdo con el Presidente de la Corporación de Silleteros de Santa Elena, Mauricio Londoño Ospina: “para los silleteros, participar en el Trueque es una celebración de su legado cultural y una oportunidad para el intercambio de flores usadas en la elaboración de la silleta; es un momento de conexión con los compañeros silleteros, donde se honra la tradición, se fomentan las relaciones y se preserva el espíritu de la siembra y la cosecha, por lo que indudablemente es una experiencia enriquecedora y significativa”.
Con más de 15 años realizando el Trueque de Flores, este simbólico evento se ha caracterizado por ser un escenario de encuentro para los silleteros y silleteras que, con esta bella tradición, proyectan la imagen de Medellín hacia el mundo, a través de la diversidad de nuestras bellas flores de exportación, apoyando así el arte y la cultura silletera.