 
            El Área Metropolitana del Valle de Aburrá avanza en la aplicación de la Encuesta de Calidad de Vida 2025, una herramienta que permitirá conocer en detalle las condiciones sociales, económicas y ambientales de los habitantes de los diez municipios que integran el territorio, incluido el Distrito de Medellín.
El proceso, que se desarrollará hasta noviembre, está siendo ejecutado por el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y contempla la visita a 10.275 viviendas seleccionadas aleatoriamente. El objetivo es obtener información confiable que sirva de base para la planeación regional y la formulación de políticas públicas que impacten directamente en la calidad de vida de las familias metropolitanas.
Un grupo de 45 encuestadores recorrerá los municipios de lunes a domingo, debidamente identificados con prendas institucionales. El Área Metropolitana recordó que la encuesta no tiene ningún costo, no modifica estratos ni subsidios y que los datos recolectados son confidenciales.
La administración metropolitana resaltó la importancia de la participación ciudadana para obtener resultados precisos que orienten decisiones sobre servicios, infraestructura y programas sociales, en beneficio de todos los habitantes del Valle de Aburrá.

 
 
                                

