
Claro Colombia anunció una inversión de más de USD 70 millones para mejorar su red fija y móvil en Antioquia, así como la modernización del Triara Megacenter, su centro de datos ubicado en Medellín. Esta inversión forma parte de su estrategia para fortalecer servicios digitales, conectividad y ciberseguridad, beneficiando tanto a usuarios residenciales como empresariales.
El anuncio se realizó en el marco del Claro Tech Summit Medellín, evento que reunió a líderes empresariales del departamento. De los recursos invertidos, USD 3 millones se destinaron a la modernización del Triara Megacenter, que presta servicios de nube, inteligencia artificial y ciberseguridad a más de 100 empresas en Colombia. Este centro recibió por segundo año consecutivo la certificación Nivel IV de ICREA, lo que lo posiciona como uno de los más robustos de la región.
En el sector de conectividad, Claro ha habilitado más de 717.000 accesos de fibra óptica en zonas como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca. Además, ha migrado servicios empresariales a esta tecnología, con un aumento del 62,67 % en la cobertura de fibra durante el último año. La compañía también extendió su red al Túnel de Aburrá Oriente, y hasta Puerto Antioquia con un enlace de 10 km.
En cuanto a redes móviles, Claro construyó 33 estaciones base rurales en 22 municipios de Antioquia, opera 161 estaciones con tecnología 5G y modernizó 358 estaciones en 2024, con la proyección de actualizar 332 más en 2025. También avanza en la mejora de la cobertura en corredores viales estratégicos y en aeropuertos como el José María Córdova y el Olaya Herrera.
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, afirmó: “Queremos que los empresarios antioqueños cuenten con Claro como su mejor aliado tecnológico. Estamos comprometidos con su productividad y seguridad digital, con soluciones multinube, servicios especializados y cobertura robusta”.