Bavaria tiene convocatoria para negocios que deseen vender sus cervezas

Si eres comerciante o piensas montar un negocio, vender bavaria podría ayudar a impulsar el negocio.

En Colombia, los negocios de barrio han sido un componente esencial en el desarrollo económico de la región y el bienestar de la comunidad. Tiendas, minimercados, bares y restaurantes hacen parte del Canal Tradicional que, según cifras de Fenalco, reune más de 500.000 negocios, que representan el 40% del total de comercios en el país, y genera cerca de 575.000 empleos.

Para la industria cervecera, estos negocios son importantes en su cadena de valor, pues representan su principal canal de comercialización y permiten una conexión directa con los consumidores en ocasiones populares como encuentros de fútbol, fiestas y encuentro con los amigos.

Con el compromiso de seguir impulsando el progreso del país, Bavaria ha lanzado una convocatoria dirigida a nuevos negocios y comerciantes que deseen unirse a su red dfe clientes. La iniciativa busca llevar nuevas oportunidades de negocio en los 32 departamentos del país y continuar fortalecienco el ecosistema empresarial colombiano.

¡Qué representa la cerveza para los negocios?

De acuerdo con cifras de Econometría Consultores, esta categoría representa hasta el 50% de los ingresos diarios de quienes venden cerveza. Además, es un producto de alta rotación lo que incrementa la venta promedio de estos establecimientos.

En una tienda de barrio, por ejemplo, pueden venderse entre 50 y 200 cervezas día, que en el caso de Bavaria puede ser un portafolio de más de 20 marcas y opciones que van desde las tradicionales, pasando por saborizadas o cervezas cero alcohol. Esa variedad de productos no solo garantiza ingresos constantes, sino que permite al tendero atender a diferentes generaciones: desde jóvenes que buscan propuestas innovadoras, hasta los consumidores tradicionales que buscan disfrutar las marcas de siempre.

De acuerdo con Sergio Rincón, presidente de Bavaria, “ser cerveceros nos ha permitido conectar con algunas de las pasiones más grandes de los colombianos como la cultura y las celebraciones. También nos ha dado la oportunidad de aportar al progreso del país, porque detrás de cada cerveza de Bavaria hay una cadena de valor que beneficia a más de medio millón de personas, entre colaboradores, clientes y proveedores. Hoy queremos que más personas encuentren en nuestras marcas una fuente competitiva de ingresos”.

Llego la oportunidad de vender cerveza Bavaria

Vender la cerveza que lleva 136 años acompañando a los colombia es el impulso que necesita para atraer más clientes al punto de venta, fidelizarlos y ver un crecimiento en sus ingresos.

El proceso para ser cliente de la compañía es fácil, rápido y seguro. Solo necesita:

  • Contar con un Registro Unico Tributario – RUT, que incluya como actividad económica la venta de productos: ya sea en una tienda de barrio, minimercado, panadería, cafetería o cualquier otro tipo de establecimiento comercial.
  • Registrarse en la página https://www.bavaria.co/clientes-bavaria para iniciar el proceso de generación de su código de cliente.
  • Una vez activo, Bavaria lo conectará con su plataforma digital BEES desde la que podrá hacer los pedidos en línea para surtir el negocio sin ningún compromiso comercial adicional.

Como un aporte al progreso de los negocios en Colombia, Bavaria realiza una inversión promedio de $100.000 millones anuales en el fortalecimiento de sus clientes, consolidándose como uno de los principales aliados del comercio local del país.

Esta inversión ha permitido transformar miles de negocios a través de la renovación de infraestructura, dotación de equipos de frío, mesas, sillas, material de promoción y herramientas de digitalización que ayudarán a a traer más clientes y aumentar la rotación de los productos.

La compañía cervecera ofrece a sus clientes una completa red de apoyo para hacer crecer si negocio con soluciones tecnológicas, logísticas y de formación, diseñadas para el día a día.

  • La plataforma digital BEES, una aplicación de comercio digital que les permite gestionar sus negocios con atención 24/7. A través de un dispositivo móvil pueden hacer pedidos, acceder a promociones exclusivas, gestionar pagos y hasta solicitar créditos de manera fácil y rápida. Además de cerveza, los comerciantes también podrán encontrar más de 100 marcas de productos que van desde snacks, bebidas refrescantes o sin alcohol, lácteos, licores, artículos de aseo y otros productos para abastecer sus negocios.
  • infraestructura logística nacional que garantiza entregas eficientes y cobertura en todo el país.
  • El programa de inversión social “Emprendedores Bavaria”, que ha beneficiado cerca de 80.000 micronegocios con mejoras en infraestructura y acceso a créditos en los últimos años.
  • Un equipo de ventas especializado que visita sus puntos de venta de forma periódic, brindando acompañamiento personalizado y asesoría práctica para el desarrollo del negocio.

El portafolio de Bavaria incluye referencias nacionales como: Águila, Poker, Pilsen y Club Colombia; marcas globales como Budweiser, Corona, Stella Artois, y productos innovadores como Redd’s Rosé, su cerveza saborizada y Corona Cero. Todas de alta recordación en el consumidor colombiano.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts