
El proceso de recuperación del sistema EnCicla avanza con el lavado de 1.122 bicicletas y el mantenimiento de las bicicletas mecánicas y eléctricas en operación. Este esfuerzo es clave para facilitar el trabajo de los mecánicos, quienes han encontrado muchas bicicletas con piezas afectadas por la acumulación de suciedad.
Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, afirmó: “De las 2.629 bicicletas del sistema, solo el 42% estaba en uso público. Más del 50% necesitaba mantenimiento y lavado. Hoy, tras cinco años sin un lavado integral, estamos logrando la recuperación del sistema”.
Lavado Sostenible para la Recuperación del Sistema
El lavado se realizó en piscinas, evitando el desperdicio de agua y el vertimiento de derivados del petróleo. Ecolavado S.A.S, la empresa encargada, implementó una técnica que ahorra hasta un 96% de agua en comparación con métodos tradicionales. Además, se priorizó la reutilización y correcta disposición del agua utilizada.
Diego Carvajal, gerente de Ecolavado S.A.S, destacó: “Nuestro método no solo es eficiente en ahorro de agua, sino que también garantiza un proceso sostenible en el manejo de residuos”.
El proceso de restauración incluye el cambio de sillines, manubrios, canastas, frenos y llantas, lo que permitirá recuperar 130 bicicletas para operación inmediata, además de realizar mantenimiento correctivo a otras 150 bicicletas. También se fortaleció el equipo de mecánicos, aumentando la capacidad de arreglo de 39 a 70 bicicletas diarias.
Adicionalmente, se inició el mantenimiento de 27 estaciones con alto grado de deterioro. Esto incluye reparaciones metalmecánicas, cambios de láminas oxidadas, restauración de pintura y ajustes en sistemas de cierre para garantizar la seguridad de las estaciones.