Antioquia se prepara para recibir más de 1.5 millones de visitantes en Semana Santa con su oferta de turismo religioso

Antioquia se consolida como el principal destino de turismo religioso en Colombia para la Semana Santa 2025, con proyecciones de recibir más de 1.5 millones de vehículos, 40 mil visitantes extranjeros y una ocupación hotelera superior al 60%. La Gobernación, mediante la estrategia «Vive la pasión en Antioquia: Semanas Santas Emblemáticas», promueve las tradiciones de 20 municipios que integran la Red Departamental de Turismo Religioso (RETRA).

En un evento previo en la Plazoleta de La Alpujarra (Medellín), ocho municipios exhibieron sus tradiciones:

  • Santa Fe de Antioquia: Presentó la escultura de Santa María Magdalena (1688), que salió por primera vez del municipio.
  • San Pedro de los Milagros: Recrea el Viacrucis con más de 100 actores.
  • Jericó: Ofrece recorridos por la Casa Natal de Santa Laura Montoya y museos con arte sacro.
  • Marinilla: Celebra 49 años del Festival Internacional de Música Religiosa.

El gobernador Andrés Julián resaltó: «Antioquia tiene la mayor oferta religiosa del país, con santuarios, reliquias y tradiciones únicas. Garantizamos seguridad con apoyo del Ejército y la Policía».

Datos clave del turismo religioso en Antioquia

  • 13 santuarios diocesanos (segundos después de Bogotá).
  • 2 de las 13 arquidiócesis del país (Medellín y Santa Fe).
  • 655 parroquias (11.7% del total nacional).
  • Reliquia de San Judas Tadeo (única de un Apóstol en Colombia), entronizada en El Santuario (2024).

Municipios destacados y sus tradiciones

  1. Amagá: «Tribunales de Semana Santa» (107 años de historia).
  2. Barbosa: «Paso del Cristo Resucitado» (imagen centenaria de Ecuador).
  3. La Estrella: Procesión con la imagen de Jesús Cautivo, tallada por artistas locales.
  4. San Jerónimo: Exhibición del Santo Cristo del Sepulcro (talla española de 1910).

Se implementará un plan especial de seguridad en vías y sitios de alta afluencia, con apoyo de fuerzas militares. La Dirección de Turismo recomienda planificar rutas con antelación y consultar horarios de procesiones en www.turismoantioquia.gov.co

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *