Academia y Cultura, en el Pabellón del Conocimiento

Inexmoda, sapiencia y Pascual Bravo le apuestan a la educación, la innovación y la cultura en Colombiamoda2025.

Llega la Semana de la Moda, con ella regresa el Pabellón del Conocimiento de Colombiamoda 2025, de nuevo las ideas, las tendencias y la visión estratégica que impulsan al Sistema de la Moda colombiana se convierte en el corazón de la moda.

Por segundo año consecutivo, el encuentro académico más relevante de la feria de la moda más importante de América Latina contará con una alianza estratégica Estado y academia, en la que la Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia y la Institución Pascual Bravo serán los encargados de esta alianza.

La alianza entre Sapiencia y Pascual Bravo permite no solo la participación activa de estudiantes y beneficiarios en el Pabellón del Conocimiento durante Colombiamoda 2025, sino que se extiende a lo largo del semestre con procesos académicos, pasantías, Boot Camps y otras actividades formativas en diferentes escenarios. Esta articulación institucional, respaldada por una inversión superior a los $406 millones por parte de Sapiencia, refleja el compromiso del Distrito con el fortalecimiento de la educación postsecundaria en áreas clave como la moda, el diseño y la tecnología, consolidando un ecosistema educativo sólido, pertinente, innovador y con impacto social.

“En Inexmoda estamos convencidos de que el conocimiento es el primer paso para que el Sistema Moda colombiano sea más competitivo y siga proyectándose a nivel internacional. Por eso, el Pabellón del Conocimiento se consolida como un espacio de inspiración para leer las tendencias, entender al nuevo consumidor y fortalecer una propuesta de valor que responda a los desafíos y oportunidades de un entorno cada vez más exigente. Creemos que el liderazgo de nuestras marcas en el mundo dependerá de cuánto conocimiento podamos convertir en acciones y soluciones diferenciadas. Y ese camino comienza aquí, en este espacio de inspiración”, afirma Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

La propuesta que para este 2025, traen Sapiencia y El Pascual Bravo, es una propuesta que generan educación, bienestar y que además democratizan el conocimiento desde sus identidades, que llegan con voces expertas y referentes del sector que marcan la pauta en el diseño, consumo, datos y marca, como Matilda Kalaveshi, experta en expansión y posicionamiento de marcas latinoamericanas en el mercado norteamericano, Rami Goldratt, consultor y speaker israelí que nos enseñará sobre cómo la tecnología transforma cadenas de valor de las industrias creativas, y finalmente, Marina Blanco, experta en sostenibilidad y retail, especialista en conectar prácticas responsables con crecimiento estratégico del sector retail. 

Conocimiento y moda.

Serán más de 50 espacios de formación entre conferencias, paneles y foros, y se contará con la participación de más de 60 expertos de más de 10 países. Tres días del 29 al 31 de julio, que tendrán al Teatro Metropolitano como la gran escuela del conocimiento, con ingreso libre.

Para este 2025 las instituciones educativas, Pascual Bravo y sapiencia llegaran cargadas de inspiración, educación e innovación.

Pascual Bravo- creatividad, tecnología e innovación.

Pascual Bravo tendrá una apuesta en cinco escenarios a lo larga de la feria, donde compartirá saberes, experiencias y proyectos desde la academia, con un enfoque en innovación, tecnología y sostenibilidad. “Desde el Pabellón del Conocimiento se invita a un diálogo entre los actores triada universidad, empresa Estado, para poder apostarle a unos retos en materia social y en materia de sustentabilidad. Entonces, yo creo que este es un escenario perfecto para poder desarrollar muchos de esos proyectos que nos hemos soñado en conjunto. Y que, gracias al apoyo de sapiencia, y por la invitación que hemos recibido el año pasado. Esta es nuestra segunda participación, liderando de la mano de Inexmoda el Pabellón del Conocimiento, se presenta como una gran oportunidad para nuestra institución y poder dar a conocer lo que venimos haciendo“, destaco el rector de la institución Juan Pablo Arboleda Gaviria.

Y lo que viene realizando la institución se resume en tres palabras dice el rector son : tradición, transformación y innovación.

La institución tendrá una puesta en escena denominada “Ciudad Textil”, que será presentada el 29 de julio a las 7:00 p.m., por 30 estudiantes de la Institución, quienes a través del diseño, quienes contarán a través de relato mostrarán cómo nos relacionamos con la ropa, los objetos y los espacios que habitamos cada día, conectando lo humano, con la tecnología y la creatividad. Y como la industria de la moda permitió transformaciones económicas y sociales.

En charla con Sebastían Díez, el rector del Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria, destacó la democratización de las industrias creativas y culturales que se viene realizando desde la Escuela Pública del Diseño, señalo que: “Para nuestros estudiantes, encontrar un lugar en Colombiamoda para poder dar a conocer sus talentos, es un sueño”.

Como parte de esta participación, Sapiencia, junto a estudiantes beneficiarios de los programas EstudIA-Vision4RIos y Ciudadela Digital @Medellín, acompañará la puesta en escena de Pascual Bravo, que incluirá la presentación de trabajos académicos, prototipos funcionales y procesos de formación en habilidades clave para las industrias creativas.

“Nuestra tarea, es inspirar. Con nuestra participación en Colombiamoda 2025 estamos abriendo oportunidades reales en la formación en áreas como diseño, la moda y la tecnología, alineados con las apuestas del Distrito de Ciencia, tecnología e innovación. Queremos que más jóvenes estudien lo que sueñan, pero también lo que tiene futuro, y Colombiamoda es una vitrina para demostrar que Medellín tiene talento local de calidad”, destacó Salomón Cruz Zirene, director general de sapiencia.

Noches de Cultura

La gran novedad, que trae este año Colombiamoda 2025. Y tiene encantado a más de uno, son las Noches de Cultura. después de finalizadas las charlas en el Teatro Metropolitano, la actividad académica moría. Pues, para este año, desde Inexmoda se planteo el reto de darle vida a las noches del Pabellón del Conocimiento. Juan Pablo, Lina del Pascual Bravo, y el equipo de sapiencia se plantearon cómo democratizar otras formas de moda. Pues bien, Sebastían tiene la respuesta: “las noches van atener un contenido bastante interesante. Martes en la noche, se tendrá un performance con los estudiantes del Pascual Bravo, hermosísimo, el miércoles, vamos a tener a Villa Arruga, con un Standup comedy muy interesante, una de las obras de teatro más vendidas de Colombia el año pasado, con un invitado muy especial que es rigo. Una manera distinta de hablar de moda, de nuestra sociedad, para no perderse. Y el jueves, tendremos un tributo especial a Escalona 100 años, vamos a estar con los hijos del maestro Escalona, en un conversatorio que va ser un recuento de su historia, con una presentación musical de sus mejores éxitos”, comenta Díez.

Ahora, el pabellón además de ofrecer aprendizaje, ofrece cultura. Otras maneras de ofrecer manifestaciones de moda. La gran apuesta de este espacio para este año.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts