
«La llegada de las grúas para nosotros marca un hito fundamental porque también nos va permitir empezar hacer prácticas operativas reales con unos equipos que nunca se ha visto en la región, con personal de la región», aseguro, Alejandro Costa, presidente de Puerto Antioquia
«Hoy es un día de orgullo para Urabá, para Colombia y para Puerto Antioquia. No solo porque estamos recibiendo los equipos más importantes para la operación portuaria moderna de Turbo, que son tres grúas STS, que navegaron casi tres meses hasta llegar a Colombia», contaba emocionado, Alejandro Costa, presidente de Puerto Antioquia, y no era para menos, pues llegaron a «Buen puerto» las tres grúas Ship to Shore (STS) que permitirán realizar el cargue y descargue de contenedores que ya se encuentran en el muelle marítimo.
Estas estructuras fueron fabricadas por la empresa china Qingdao Haixi Heavy- duty Machinery Co Cada grúa pesa 1.541 tonelada y tienen capacidad de levantar hasta 80 toneladas a una altura máxima de 54 metros.
El buque con las tres grúas zarpo desde China a finales de enero de este, llegando a la plataforma marítima en Bahía Colombia el día de hoy 15 de abril. La operación logística para el atraque del buque que transportaba las pesadas máquinas estuvo a cargo de la empresa LBH Logistics, mientras que la maniobra fue realizada por la empresa de pilotos prácticos Urabá Darén- Pracymar. El equipo conformado por pilotos oriundos de la región, abordo la motonave en las inmediaciones del muelle turístico de Turbo para conducirla hasta la plataforma de Puerto Antioquia. «Toda la operación, toda la maniobra tanto en mar, como en tierra. Todo el proceso de descargue de las grúas y de comisionamiento, ha sido dirigido y ejecutado por personal de la región, personal de Turbo y personal de Urabá. Estamos preparados para mostrar como la capacidad, el talento, el coraje y la eficiencia operativa del personal de Urabá van hacer la diferencia logística para Colombia», destacó, el presidente de Puerto Antioquia.
La maniobra, que duró aproximadamente una hora y media desde el momento que el piloto, Luis Guillermo Vanegas tomó el control del buque, se realizó con extremo cuidado dada las dimensiones y el peso de la carga. Una vez en el muelle, representantes de Migración Colombia, ICA, Sanidad de Turbo, la Capitanía de Puerto Urabá y Darién de la DIMAR, entre otras autoridades, abordaron la motonave para realizar la “Libre plática” que permite el inicio del descargue de las grúas, lo cual tomará cerca de cuatro días.
Con la llegada de estos equipos necesarios para la operación del Puerto, se completa la disponibilidad de los principales equipos necesarios para su entrada en operación.
Este avance se suma al reciente hincado de más de mil pilotes de acero que soportarán el viaducto y el muelle marítimo, con estructuras de hasta 90 metros de largo y 80 toneladas de peso cada una, un proceso ejecutado por el Consorcio Terminal Marítimo – Cotema que representó más de 44 mil toneladas de acero instaladas.

¡Bienvenidos a Puerto Antioquia, ya somos una realidad!… Alejandro Costa, presidente de Puerto Antioquia