Plan Maíz para impulsar la agricultura en Colombia

Plan Maíz, de Alimentos Polar busca generar oportunidades de empleo en el campo colombiano.

En 1996, la empresa de alimentos venezolana Polar inicio sus operaciones en Colombia. Desde entonces, la empresa fundada en Caracas (1954) por Lorenzo Alejandro Mendoza, le apuesta a la producción nacional y acompaña campañas que beneficien a los diferentes públicos con los que se relaciona.

Uno de esos públicos, es el sector agrícola. Sector que en el país juega un papel protagónico en el desarrollo económico de Colombia, pues es la principal fuente de ingresos del área rural y promueve una seguridad alimentaria para el país. De acuerdo con el último informe del DANE, el sector agropecuario creció 3,8% en el segundo trimestre de 2021, acumulando cinco años consecutivos de variaciones anuales positivas en el PIB real.

En ese sentido el Gobierno Nacional le sigue apostando al agro con programas que buscan dinamizar la reactivación económica del campo mediante el apoyo a la comercialización, como por ejemplo Agricultura por Contrato. Programa que garantiza las ventas anticipadas de las cosechas, a precios justos y sin intermediarios. Pero, además, permite apoyar y aliviar las coyunturas de precios y comercialización de pequeños productores otorgando financiamiento a tasas bajas.

La estrategia Agricultura por Contrato, tiene cuatro frentes de trabajo: i- lugar, vincular a las entidades del sector agropecuario para que sus beneficiarios hagan parte de este programa. ii- Un marco de un enfoque territorial para atender las afectaciones de mercado, a través de una ruta de atención con entidades territoriales y del sector.  iii- tiene que ver con un enfoque diferencial y de contribución ambiental, a través de la articulación interinstitucional y con el apoyo de la cooperación internacional y fondos de inversión en la mujer rural tendrá una gran participación. Y iv- fortalecer la transformación digital, potenciando la estrategia de El Campo a un Clic.

Uno de los frentes, el primero conecta a los productores con aliados comerciales e industriales. En lo que va del proyecto (dos años y 10 meses) alcanzó los 200.000 productores vinculados a la estrategia, eliminando los intermediarios, por medio de la venta anticipada de las cosechas.

Entre los aliados industriales se encuentra Alimentos Polar Colombia. Desde hace más o menos 6 viene trabajando de la mano con el agricultor colombiano el programa “Plan Maíz” busca abastecer la demanda anual requerida, con las cosechas de agricultores locales de maíz blanco, amarillo y arroz. El objetivo, apoyar a los productores brindándoles asesoramiento técnico, descuentos en agroinsumos y asegurando la compra directa y anticipada de sus cosechas.

  “Alimentos Polar te va garantizar la compra del 100% de la cosecha que tu desees colocar con nosotros; te va apoyar en la compra de insumos a precios por debajo del mercado, así como también la obtención del financiamiento a bajas tazas y por supuesto el acompañamiento durante todo el ciclo de cosecha para garantizar que tengas una producción y un buen retorno por la misma. Y es por eso que te invitamos a conocer más de nuestro Plan te invitamos a participar dentro del mismo, y así poder crecer juntos”, manifestó,José Antonio Pulido, gerente general de alimentos Polar para Colombia

La iniciativa Plan Maíz de Alimentos Polar Colombia, impulsa el desarrollo agrícola garantizando:

  1. Compra asegurada de la cosecha bajo celebración de contrato formal bilateral.
  2. Acompañamiento técnico pre, durante y post cosecha para mejorar las prácticas agrícolas.
  3. Descuentos en costos de semillas y agro-insumos a través de alianzas con compañías productoras.

4.   Fortalecimiento de relaciones gana-gana y a largo plazo con la industria.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *