12 días de fiesta y cultura se vivieron en los Festivales de Teatro en Medellín y Santa Fe de Antioquia

Comfama cerró su ruta de festivales con la octava edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio y la cuarta edición de Artes de la Calle en Santa Fe de Antioquia, generando 5 mil asistencias más que en las ediciones del 2024.

Durante 12 días, los festivales de Teatro Comfama San Ignacio y Artes de la Calle Santa Fe de Antioquia permitieron el encuentro en 21 escenarios y la conexión entre públicos con más de 35 mil asistencias y 160 actividades entre teatro, clown, circo, conciertos, danza, conversaciones y talleres.

“Cerramos nuestra ruta de festivales del año con dos encuentros en los que reímos, nos asombramos y disfrutamos con las familias: la octava edición del festival de Teatro Comfama San Ignacio y la cuarta de Artes de la Calle Santa Fe de Antioquia. En Comfama, cuando movilizamos una agenda que incluye más de 40 mil eventos al año, estamos impulsando bienestar, crecimiento económico, fortalecimiento del ecosistema cultural regional y, sobre todo, aprendiendo de sus gestores culturales que hacen un trabajo maravilloso por resaltar cómo nos podemos encontrar en el arte y la cultura”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

Cultura y economía

Estos festivales de artes escénicas generaron 272 empleos indirectos, entre equipos de producción, teatros, logística y hospitalidad, que se sumaron durante la planeación y ejecución de los eventos.

La octava edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, entre el 1 y 8 de noviembre, hizo que el centro de Medellín se convirtiera en un territorio de encuentros: se registraron más de 17 mil asistencias de espectadores que transitaron por 7 salas y 4 espacios no convencionales que fueron escenario para artistas de tres continentes. Las 25 compañías participantes demostraron que el arte es un lenguaje común.

El Festival de Artes de la Calle Santa Fe de Antioquia transformó la cotidianidad del municipio antioqueño a través de 66 espectáculos de circo, fanfarria, teatro, danza y música, logrando más de 19.000 asistencias en lo que fue un fin de semana festivo que se vivió en las Plazuelas Jesús Nazareno, de la Chinca, Santa Bárbara, el atrio de la Catedral Metropolitana, la sede de Comfama y la Plaza Mayor Simón Bolívar.  

Cerca de 250 personas de Medellín, Sopetrán, Buriticá, Frontino y San Jerónimo disfrutaron de recorridos por el municipio y del festival acompañados de mediadores culturales.

Como parte de la estrategia del desarrollo empresarial, Comfama impulsó una ruta gastronómica en la que participaron 12 restaurantes y una feria de emprendimiento de la que hicieron parte 10 propuestas comerciales de oficios y sabores del territorio y que en total registraron ventas por $22.979.600. Entre estos, BIOMiel Ogosco, que se destaca por sus productos hechos con materia prima del municipio y colmenas de veredas como Ogosco, El Carmen y El Espinal. 

“A partir de las abejas, además de miel, estamos creando productos como ceras, tinturas, velas aromáticas, polen, jalea real y propóleo. Esta feria nos ha permitido darnos a conocer en nuestro municipio, contar sobre nuestros productos a muchas personas que no los conocían y aumentar nuestras ventas del mes considerablemente”, mencionó Lina María Valencia sobre el negocio familiar que lidera con su esposo Gildardo.

Con estos festivales, la Caja de compensación familiar, de la mano de sus empresas afiliadas, habitantes de las regiones y artistas, se propone seguir fortaleciendo el turismo cultural, la circulación artística y el desarrollo empresarial del ecosistema de hospitalidad de los municipios de Antioquia.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts