El estreno de la comedia musical “Pecados Capitales PK2”, que se presentará el 14 de noviembre de 2025, a las 8:00 pm en el Teatro San José de la Universidad Católica Luis Amigó en Medellín, ha generado expectativas debido a su propuesta irreverente de abordar los siete pecados capitales con una mirada femenina. La obra, dirigida por Dairo Ospina —reconocido actor, director de teatro, comediante y dramaturgo—, contará con seis generadoras de contenido y actrices de Medellín.
Ospina, que saltó a la fama en programas humorísticos como “La Grúa” y “La Escalera”, explicó la intención de la puesta en escena, señalando que la gente asiste al teatro para reírse de la cotidianidad. El director manifestó que “el teatro es algo muy bonito que es un reflejo de lo que somos”. La producción busca mostrar, con un “humor paisa, picantico, cómo los pecados capitales conviven con el ser humano”.
Una mirada humana a las tentaciones cotidianas
Según el dramaturgo, las historias de la obra provienen de las vivencias de las propias actrices, lo que permite al público identificarse con ellas. Ospina enfatizó que su objetivo es mostrar que los pecados no son inherentemente malos.
Ospina indicó que por ejemplo la envidia es un pecado capital que “está en todos nosotros”, pero que buscar un referente para crecer puede ser una virtud. Asimismo, mencionó que todos hemos padecido la lujuria, la ira, la pereza y la avaricia.
Andrea Rico, conocida como la niña de los tintos, señaló: “Particularmente yo no soy artista, pero estoy muy emocionada con este proyecto ya que a mí me encanta el arte y este proyecto es algo nuevo que tiene una puesta en escena, Stand-up Comedy y además está fusionado con baile, esto va a ser una explosión de sabores, lo van a disfrutar mucho”.
Por su parte, Alejandra Muñoz, quien representa la gula, destacó que su pecado no se limita solo a comer, sino que engloba “todas esas adicciones que se tienen”, como el exceso de alcohol, de trabajo o de ejercicio físico. El teatro, afirmó la actriz, es una forma de reírse de la propia cotidianidad.
Laura Vic, creadora de contenido y otra de las protagonistas, aseguró que la obra quiere llevar al teatro “todas esas situaciones cotidianas que como mujeres vivimos diariamente”, desde ir al baño hasta ser grandes empresarias. Vic describió la obra como una propuesta escénica “muy diferente”, que fusiona comedia, baile y stand-up comedy en “una explosión de sabores”.
Improvisación y reconocimiento al director
El elenco, compuesto también por Andrea Rico (“la niña de los tintos”), Andrea Zuluaga, Viví Acevedo, y Karolina Aguirre, está preparado para la interacción y la improvisación. Laura Vic señaló que, si bien tienen una base de guion y coreografías, fortalecieron el área de improvisación, lo que asegura que “en escena van a pasar cosas que no están en el guion”. El público hace parte fundamental del show y no será un espectador pasivo.
Alejandra Muñoz aprovechó para rendir un homenaje a la labor de Dairo Ospina, a quien considera “un maestro” que le ha enseñado a no abandonar los proyectos. Muñoz destacó que, si bien otros proyectos de Ospina no han tenido el reconocimiento merecido, el elenco busca hacerle un “homenaje a él a través del arte” con esta obra.

Dairo Ospina, con más de 45 años de experiencia en el teatro y la formación artística, destacó que este proyecto tiene un significado muy especial en su carrera: “Podría decir que es el inicio de mi final. He trabajado toda la vida en el arte y quiero que esta obra sea una huella, una celebración de lo que he hecho y de lo que el teatro me ha dado y espero que para estas jóvenes actrices sea un “inicio muy importante en su vida”.
La boletería para la función del 14 de noviembre está disponible en www.eticketablanca.com



