El Metro restablece el servicio en toda la línea A

Dos días antes de lo previsto se logro restablecer el servicio. Gracias a más de 80 personas que trabajaron durante días y noches para estabilizar la estructura y garantizar la seguridad.

El Metro de Medellín restableció el servicio comercial en toda la línea A, entre Niquía y La Estrella. “Antes del tiempo previsto se pone en operación el servicio entre la estación Poblado y la estación Aguacatala”, manifestó en la tarde del domingo 26 de octubre, el alcalde de Medellín , Federico Gutiérrez.

El retorno a la operación completa fue posible gracias al trabajo realizado por cerca de 80 personas, entre trabajadores y expertos quienes no pararon de reparar la socavación, para que finalmente lograran estabilizar la estructura y garantizar la seguridad en la línea.

El pasado lunes 20 de octubre, gracias a las imspecciones rutinarias, se detectó una falla en en el costado occidental de la vía férrea entre las estaciones Poblado y Aguacatala. De inmediato, como medida preventiva, y con el propósito de garantizar la seguridad de todas las personas, el Metro suspendió de inmediato y de manera temporal el paso de trenes por este tramo.

Acciones temporales de movilización entre las estaciones afectadas

Durante la contingencia, todas las estaciones de la líea A mantuvieron su servicio, gracias a las acciones tomadas por el Metro, Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana. Para dar continuidad al servicio entre las estaciones Poblado y Aguacatala, desde el Metro se dispuso de buses padrones (Metroplús) que realizarón el recorrido sin costo entre ambas estaciones.

El Área Metropolitana del Valle de aburrá y las empresas de transporte público colectivo que operan en el sur de Medellín y municipios del sur del Valle de Aburrá, activaron plan de apoyo. Durante la contingencia, EnClica, rodó de manera temporal entre las estaciones el Poblado- Aguacatala, y con el apoyo de la Policía Nacional se contó con otra alternativa de desplazamiento para la comunidad, la ruta caminera entre el Politécnico Jaime Isaza, Eafit y el Inem.

El trabajo del equipo del Metro, 24/7 fue intenso, con un objetivo estabilización del terreno, y la instalación de material. Esto se combino con la limpieza y edacuación del terreno, instalación de jumbobags y enrocado, relleno con concreto y bolsacretos, además del confinamiento del balasto con geotextil en capas sucesivas. En total, se dispusieron de 650 toneladas de marterial entre roca, concreto, balasto y geotextil, conformando una barrera estructural que devuelve estabilidad al terreno y protege la banca ferroviaria.

“La intervención está comprendida en dos frentes de trabajo. hay un frente sobre la vía férrea, que está abordando la empresa Metro, y hay otro frente de trabajo en la margen opuesta del río, que está abordando el Área Metropolitana del Valle de Aburrá”, explicaba Tomás Elejalde Escobar, gerente del Metro de Medellín.

No se dejó de trabajar, a pesar de la lluvia, a pesar del frío o del sol, el trabajo siguió, fue intenso. Y el milagro de dió, las pruebas de carga realizadas con trenes y tolva confirmaron la restitución del soporte estructural del tramo intervenido, permitiendo habilitar nuevamente el paso seguro de los trenes. Mientras la ciudad dormía o madrugaba, el trabajo seguía, porque el compromiso era suuperar, lo más pronto posible, la contingencia.

El Metro de Medellín agradece y destaca el compromiso técnico y humano de su equipo de más de 80 personas que trabajaron día y noche, así como más de 180 voluntarios Metro en estaciones para atender a los usuarios, agradece al Distrito de Medellín, Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana, EPM, la Policía Nacional y empresas de transporte público colectivo. De manera especial, se agradece la comprensión y confianza de los usuarios durante los días de contingencia. La Cultura Metro rodó por la calle

Domigo 26 de octubre de 2025, desde la estación Poblado el gerente del Metro, Tomás Elejalde, anuncia el restablecimiento del servicio comercial entre las estaciones Niquía y La Estrella: “como están escuhando ustedes en los altavoces, a partir de las cuatro de la tarde se restablece el servicio completo en toda la línea A, en su continuidad dentro de las estaciones Poblado y Aguacatala“. Con el reinicio del comercial se desmonta el plan de apoyo con buses, por lo que las rutas integradas se volverán a integrar con la red Metro en sus ubicaciones habituales.

Con la recuperación anticipada se hace cumpliendo todos los protocolos de la seguridad, la Empresa reafirma su compromiso con la seguridad, la calidad del servicio y la mobilidad sostenible de la ciudad- región.

Nota: La madrugada del domingo 26 de octubre, en un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la Avenida Regional, a la altura del puente de la 4Sur, donde se llevaban a cabo trabajos para la recuperación de la vía férrea, falleció Julián Andrés Valderrama Monzón, de la empresa contratista Telvan. En comunidado, el Metro expresó sus condolencias ysolidaridad a la familia y amigos.

“Todas las estaciones del Metro de Medellín están de luto por la muerte de Julián Andrés Valderrama Monzón, de 28 años, quien perdió la vida hoy en el absurdo accidente sobre la autopista, al lado donde se realizan los trabajos del Metro. Nuestra solidaridad con su familia y amigos”, expresó Federico Gutiérrez Zuluaga, alcalde de Medellín

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts