
Un avance trascendental para la educación inclusiva en Medellín y Antioquia se consolidó con la graduación de la primera cohorte del pregrado en Interpretación y Traducción de la Lengua de Señas Colombiana (LSC) de la Institución Universitaria ITM. Los nuevos profesionales, siete en total, estarán al servicio de entidades públicas y privadas que trabajan por reducir las brechas comunicativas con la comunidad sorda.
“El ITM reafirma su compromiso con la igualdad, la dignidad y la inclusión. Esta primera promoción de intérpretes y traductores de Lengua de Señas Colombiana nos llena de orgullo”, afirmó el rector del ITM, Alejandro Villa Gómez.
El programa, creado en 2021, se imparte en modalidad virtual a lo largo de nueve semestres y cuenta actualmente con 190 estudiantes. Su estructura académica se enfoca en la mediación comunicativa y la inclusión social, con el propósito de formar profesionales que faciliten la interacción entre las poblaciones sordas y oyentes.
El ITM también se posiciona como la primera universidad del país en incluir la Lengua de Señas Colombiana como alternativa para cumplir el requisito de grado, así como en aplicar pruebas de admisión diseñadas especialmente para personas sordas.
“Me atrajo mucho la apertura de este programa, pues ofrecía una propuesta única y diferente a otras universidades del país”, comentó Jorge Leonardo Mogollón, uno de los nuevos egresados, quien destacó la pertinencia de la formación recibida.
Por su parte, el profesor del programa, Miguel Ángel Salazar, subrayó que “estos graduados no solo deben proyectarse profesionalmente, sino también avanzar en campos como la investigación de la Lengua de Señas Colombiana”.