Con una producción de 14, 869 millones de sacos, Colombia cierra el año cafetero

“Este resultado se debe a una ruta definida, la cual se apoya en tres principios: la austeridad, el principio de eficiencia operativa y el principio de innovación”, Germán Bahamon Jaramillo, gerente Federación Nacional de Cafeteros

Colombia cerró el año cafetero 24/25 con una producción de 14,869 millones de sacos de 60 kilogramos, creciendo un 17% más frente al ciclo anterior, siendo la mejor cifra en los últimos 33 años, aseguro el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, durante el encuentro con más de 700 caficultores del departamento, en el Jardín Botánico de Medellín

Según el informe presentado por el dirigente cafetero el buen resultado se refleja en lo que va de este 2025, con un aumento del 10% en la producción. Ahora, comparando el mes de septiembre de 2025 con el de 2024, el sector logro un incremento del 7% y en relación con las exportaciones se ha presentado un incremento del 12 % con más de 1 millón 400 mil sacos con respecto al año anterior.

Según Bahamón Jaramillo, este resultado se debe a una ruta definida, la cual se apoya en tres principios: la austeridad, el principio de eficiencia operativa y el principio de innovación, claves en los buenos resultados que se han entregado al sector cafetero.

“El café de Colombia sigue exportándose a más de 103 países. El número uno es Estados Unidos. El año pasado hizo el 40% de nuestras exportaciones, y que ha sido y seguirá siendo ese país el que más consume el café colombiano, que se le aprecia por su calidad”, manifestó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

Respecto al consumo interno se mantiene estable en 2,25 millones de sacos.

El reto para el sector tiene que ver con el nuevo ciclo productivo 2025/26, el cual se proyecta como de menor producción, debido a la respuesta fisiológica natural del cafeto y al ciclo de lluvias del primer semestre. “Aquí, lo que se tiene que hacer es buscar la rentabilidad de cada una de las familias para tener sostenibilidad de este cultivo y de esta economía”, enfatizo el gerente del sector cafetero.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts