
En el marco de la conmemoración de sus 30 años de operación, el Metro de Medellín implementó Máquinas de Recarga Automática (MRA) en su red de estaciones, como parte de una estrategia que combina canales físicos y digitales para mejorar la experiencia de los usuarios.
Las primeras máquinas ya se encuentran en funcionamiento en las estaciones Niquía y Acevedo, y se extenderán gradualmente a Caribe, Alpujarra, Exposiciones, Poblado, la línea J y la línea T. Posteriormente, el sistema entrará en una fase de estabilización para asegurar su óptimo funcionamiento.
El Metro adquirió tres modelos distintos de máquinas, claramente identificadas con su respectiva funcionalidad. Algunas expenden la tarjeta Cívica, otras permiten pago con billetes y algunas entregan cambio. La señalización busca orientar de manera sencilla a los pasajeros en el proceso de recarga.
Durante la fase inicial, guías educativos apoyan a los usuarios en el uso de los nuevos equipos, brindando acompañamiento y formación sobre su funcionamiento.
La inclusión también fue un factor clave en el diseño: las MRA tienen boquillas a alturas adecuadas y mensajes en braille, garantizando accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Con estas acciones, el Metro de Medellín avanza en la modernización de su sistema de recaudo y fortalece su compromiso de brindar un servicio inclusivo y ágil, acorde con las necesidades actuales de movilidad.