
Este sábado, 26 de julio, se realizará la tercera Jornada Nacional de Vacunación, liderada por el Ministerio de Salud y apoyada por la Administración Distrital, que busca reforzar la cobertura de inmunización en la población más vulnerable. Durante esta jornada, se habilitarán puntos de vacunación en las 16 comunas y cinco corregimientos de la ciudad, facilitando el acceso a biológicos esenciales.
En lo corrido del año 2025, se han logrado vacunar en Medellín a más de 370.000 personas gracias al trabajo articulado entre el programa Medellín Te Quiere Saludable, las IPS y los equipos comunitarios de salud. La convocatoria está dirigida a toda la ciudadanía, especialmente a niños menores de seis años, mujeres gestantes, adultos mayores y personas con esquemas incompletos.
Entre los biológicos disponibles están las vacunas contra COVID-19, virus del papiloma humano (VPH), fiebre amarilla, varicela, entre otras. Las autoridades sanitarias destacan que Medellín mantiene coberturas superiores al 95 % en vacunas como polio, pentavalente, rotavirus y neumococo en menores de un año, así como más del 90 % en vacunas contra sarampión, rubéola, paperas, hepatitis A y neumococo en niños de un año.
“Queremos reforzar especialmente la vacunación contra la varicela en menores de 5 años y promover con fuerza la del VPH en niñas y niños a partir de los 9 años. La vacunación es un compromiso colectivo para proteger a nuestras niñas, niños y a toda la comunidad”, afirmó Luz Aída Rendón, subsecretaria de Salud Pública.
La Secretaría de Salud invita a revisar el carné de vacunación y asistir a los puntos habilitados.