Cinco recomendaciones para conducir seguro, en la exigente geografía colombiana

En el país de los mil paisajes, de las carreteras retadoras, Nissan reafirma su compromiso con la seguridad vial.

En un país donde se puede pasar del calor intenso a una lluvia torrencial en cuestión de minutos, o conducir entre la niebla densa de una carretera de montaña, mantener una conducción segura requiere preparación constante. Desde 1960 Nissan sabe lo que significa transitar por las carreteras de la tierra con la más bella, pero quebrada topografía.

Como parte del compromiso histórico de Nissan con la seguridad vial, compromiso que ha acompañado a generaciones de conductores desde hace 65 años. La marca japonesa comparte una serie de recomendaciones esenciales para enfrentar los desafíos de movilidad en un país donde las condiciones climáticas y geográficas cambian de un kilómetro a otro.

La compañia japonesa ha recorrido cada tipo de terreno junto a los colombianos: desde los primeros Nissan Patrol utilizados para transportar café en las montañas del Eje Cafetero, hasta los más recientes vehículos equipados con tecnologías de asistencia en carretera. Esa experiencia le ha permitido entender, como pocas marcas, las exigencias que impone la geografía nacional.

“Desde nuestros orígenes, hemos recorrido Colombia junto a sus conductores. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial, ofreciendo no solo vehículos robustos y preparados para cualquier terreno, sino también información útil para quienes hacen de la conducción su día a día,” señaló Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Dinissan.

Como parte del compromiso que tiene con la seguridad vial en el país, Nissan comparte cinco recomendaciones claves para afrontar cualquier camino:

  1. Disminuye la velocidad y evita maniobras bruscas en condiciones de lluvia, niebla o terreno resbaloso.
  2. Utiliza marchas bajas en descensos prolongados en zonas montañosas para evitar el sobrecalentamiento de los frenos.
  3. Revisa periódicamente el estado de llantas, frenos, limpiaparabrisas y luces antes de emprender viajes largos.
  4. Verifica los niveles de líquido refrigerante, aceite y presión de neumáticos al transitar en climas extremos, tanto cálidos como fríos.
  5. Lleva siempre un kit de emergencia con botiquín, linterna, elementos reflectivos, agua y herramientas básicas.

Estas recomendaciones son una invitación a seguir construyendo cultura vial, para disfrutar de cada camino, cada pueblo, cada montaña, cada río que encuentran en las diferentes vías que cruzan la geografía nacional, de manera segura, y cómoda gracias a la innovación y tecnología Nissan.

Nissan, convierte cada viaje en una experiencia única, segura, con innovación, responsabilidad, altos estándares de calidad y responsabilidad..

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts