
El río Magdalena, eje hídrico de Colombia con más de 1.500 kilómetros de longitud, ahora cuenta con un sistema de monitoreo en tiempo casi real, gracias a una alianza entre Cormagdalena y Movistar Empresas, orientada a enfrentar los desafíos climáticos y logísticos de su cuenca.
El nuevo modelo incluye la instalación de salas de analítica de datos en Barranquilla y Barrancabermeja, equipadas con video walls, estaciones de trabajo y herramientas de almacenamiento y procesamiento digital. Desde allí se monitorean variables clave como niveles de agua, caudales, intervenciones con dragado y estudios batimétricos, lo que permite una gestión más eficaz de riesgos y recursos.
“Contar con información actualizada y veraz es fundamental para anticiparnos a emergencias y tomar decisiones basadas en evidencia”, explicó Jorge Tinoco, asesor ambiental de la Dirección Ejecutiva de Cormagdalena.
La plataforma es de acceso abierto para las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, desde la Unidad Nacional hasta los municipios, y facilita acciones preventivas ante crecientes u otras emergencias naturales que puedan afectar a las comunidades ribereñas.
Desde Movistar Empresas, su directora Bibiana Marulanda aseguró que “la analítica avanzada no solo protege el territorio, también genera soluciones eficientes para la sostenibilidad del país. Esta alianza es una invitación a usar la tecnología como motor de transformación”.
La iniciativa se encuentra en su fase inicial, con miras a integrar automatización de procesos y análisis en tiempo real. El objetivo es consolidar un modelo de gestión del río más preventivo, articulado y sostenible.