
En tiempos de emergencia, la responsabilidad debe prevalecer sobre el oportunismo.
Ante recientes declaraciones públicas de personas con intereses particulares, que señalan una supuesta desfinanciación del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá – SIATA, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá rechaza de manera categórica estas afirmaciones que, faltan a la verdad y solo generan confusión, desdibujando la misión de la entidad que es la protección de los recursos naturales y la vida de los habitantes de la región.
La entidad ratifica su compromiso técnico, científico y financiero con el proyecto SIATA, el que ha sido reconocido a nivel nacional e internacional gracias a su aporte a la prevención de desastres, la gestión ambiental y protección de la comunidad del territorio metropolitano.
Desde, el Área Metropolitana, se recuerda que el año 2025, se destinaron más de $34.000 millones de pesos, que garantizan su funcionamiento, actualización de equipos como el radar meteorológico, radiómetro de microondas, dos equipos que han operado por más de 10 años claves para la modelación hidrológica. Pero, además fortalece sus capacidades tecnológicas y humanas.
A través del proyecto SIATA y sus red de sensores, se monitorea diariamente las condicione hidrometeorológicas del territorio entregando información en tiempo real que permiten anticipar y atender posibles emergencias.
Para el 2025, la estructura del proyecto se encuentra distribuida en cuatro ejes: observatorio de amenazas y riesgos, la ruta del dato, la apropiación social del conocimiento científico y gestión y por último la sostenibilidad SIATA.
Desde el Área Metropolitana, se recuerda que la operación del SIATA se ha confiado a la Universidad EAFIT, quien a desarrollado con idoneidad, talento, investigación y transparencia la operación del sistema y continúan realizándolo con los mismos criterios .
Finalmente, desde El Área Metropolitana del Valle de Aburra se hace un llamado a la solidaridad con las familias afectadas. Y se recuerda que: “Este no es momento para especulaciones, ni para utilizar las tragedias humanas para fines particulares o agendas de división y odio”.
La misión de misión del proyecto es proteger la vida y proporcionar información para la toma de decisiones acertadas. El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, es, y seguirá siendo una herramienta confiable y fortalecida. Un proyecto para cuidar tu vida, la vida de todos.