
Con el objetivo de reducir brechas de desarrollo y fomentar la competitividad en el departamento, Comfama avanza con su estrategia regional que ya cuenta con sedes en 46 municipios por fuera del Valle de Aburrá. Uno de los territorios clave en esta expansión es Urabá, donde la Caja de compensación ha fortalecido su presencia con una nueva sede regional en Apartadó y una red de servicios que impacta positivamente a miles de habitantes.
De acuerdo con cifras consolidadas a diciembre de 2024, Comfama cuenta con 597.958 afiliados y beneficiarios fuera del área metropolitana. Si se considerara como una caja independiente, ocuparía el puesto 12 entre las 42 existentes en Colombia. En Urabá, la evolución ha sido notable: en 2016 había 462 empresas afiliadas y 65.318 personas beneficiadas. Para 2025, estas cifras ascienden a 1.712 empresas y 87.559 afiliados y beneficiarios.
Urabá representa la tercera economía más importante de Antioquia, con una participación del 6,3 % en el PIB departamental. La región avanza con proyectos estratégicos como el puerto, las vías 4G, desarrollos agroindustriales y un creciente tejido empresarial, en los cuales Comfama ha dispuesto su experiencia y capacidad de gestión para contribuir al bienestar de las comunidades.
La red de servicios en la región incluye:
- 1 sede regional en Apartadó
- 3 oficinas en Turbo, Carepa y Chigorodó
- 2 parques en Turbo y Apartadó
- 1 centro de empleo en Apartadó
- 11 Centros Integrales de Salud (CIS)
- Clínica Panamericana en Apartadó
- 5 proyectos de vivienda
- 3 centros culturales y bibliotecas
- 7 hogares infantiles y 1 preescolar
- 1 sede del CESDE
- El Festival Vibra Urabá, cuya segunda edición se realizará del 11 al 13 de julio de 2025
Esta infraestructura, sumada a los programas y alianzas desarrollados por Comfama, busca seguir impulsando la movilidad social en Urabá y en todo el territorio antioqueño.