
El principal grupo financiero del país, anunció la evolución de su estructura corporativa creando el Grupo Cibest, la que requiere de la aprobación de sus accionistas y reguladores.
Bancolombia celebra 150 años de crecer junto al desarrollo de personas, pequeñas empresas y grandes empresas en Colombia, Panamá, El Salvador y Guatemala. 150 años donde la banca se ha acercado a millones de personas que han encontrado la posibilidad de realizar sus sueños. «Hemos sido parte de cientos de historias que comenzaron como una idea», contaba en su intervención en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas el pasado 14 de marzo, en el Hotel Intercontinental, Juan Carlos Mora Uribe, presidente del Grupo.
Fue una Asamblea que este año celebraba 150 años de consolidar una estrategia que nació como una alternativa nacional, y que a lo largo de los años se ha fortalecido como una estrategia internacional.
Lo que se dijo en la Asamblea
«Nos sentimos muy orgullosos de entregar unos resultados, que creemos son muy positivos y que nos consolidan como una organización sólida, con visión de largo plazo para construir un futuro mejor», fue el mensaje, con el que presidente del Grupo Bancolombia inicio su informe.
El Grupo cerró el 2024 con activos de $372 billones, lo que representó un crecimiento anual de un 8, 5% , un patrimonio de $43, 5 billones y con un saldo en cartera de $279 millones, destaco que las utilidades de la organización en el año se ubicaron en $6, 3 billones.
En los últimos tres años, Bancolombia ha entregado $10,1 billones de utilidades en dividendos a sus accionistas, que incluyen personas naturales en Colombia y el exterior, fondos locales e internacionales, empresas y en los fondos de pensiones.
Luego de someter a votación, este año Bancolombia entregó a sus más de 43.000 accionistas un dividendo de $3.900 por acción, el más alto pagado por acción hasta el momento. La cifra representa el 60 % de la utilidades de 2024.
El pago del dividendo se realizó en una solo cuota, este 1 de abril de 2025. La decisión de realizar un solo pago, y no trimestral, se debió al proceso de evolución que tiene la organización, en la que la holding Grupo Cibest será quien consolide todos los negocios bajo una estructura de capital más eficiente que permitirá asignar recursos de manera más optima. Se espera que este nueva sombrilla inicie operaciones en el mes de junio
Respecto a la creación del nuevo holding, Mora Uribe manifestó: «Ya es de público conocimiento que tendremos una asamblea en abril en la que presentaremos a todos las transacciones necesarias para que Cibest tome vida»
El Grupo Bancolombia, cuenta actualmente con 30 millones de clientes, y más del 70% de las transacciones que se realizan en el país se hacen a través de sus plataformas.
«La confianza que ustedes depositan en nosotros es nuestro principal activo. Detrás de cada cifra hay una historia, y los números que nos muestran que lo que hacemos tiene un impacto real en la vida de las personas», dijo, Juan Carlos Mora Uribe, como muestra de agradecimiento al apoyo y confianza de los accionistas.
El reparto de utilidades establece además la constitución de una reserva ocasional por $1,86 billones para el fortalecimiento patrimonial y futuro crecimiento de la entidad.

Un futuro consciente.
No solo el impacto económico es importante al momento de presentar un informe de gestión. Para Bancolombia, hablar del trabajo con las comunidades, es hablar de propósitos, de desarrollo sostenible, de crecer pero responsablemente. No como tendencia, como una manera de entender y hacer negocios. De acompañar a los clientes y comunidades en proyectos ambientales, sociales, culturales, para transformar vidas y cuidar el planeta, con buenas prácticas de gobierno corporativo.
Uno de los compromiso básicos de la banca es eliminar las brechas, además de impulsar un crecimiento sostenible. «Creamos oportunidades y desarrollo para cada persona sin importar su ubicación geográfica o nivel de ingresos, así como para todos los negocios, especialmente los pequeños e independientes», manifestó el presidente del Grupo.
La meta para 2030 ya alcanza un 38,6 % de cumplimiento. Para los próximos años el objetivo será logra los COP 500 billones en financiación e incorporar de manera natural a la economía la mitigación del cambio climático y además las prácticas sostenibles.
Bancolombia, espera con optimismo continuar tejiendo otros 150 años de manera sostenible, mirando el futuro con optimismo. Una banca en constante evolución, donde la tecnología este al servicio de las personas.
«Juntos continuaremos construyendo una historia en la que promover desarrollo sostenible se traduzca en bienestar para todos», afirmó, Juan Carlos Mora Uribe.