
Por sexto año consecutivo, Bancolombia ha sido reconocida como la empresa con mayor responsabilidad ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG) del país, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). La entidad obtuvo una calificación perfecta de 10.000 de 10.000 puntos posibles, consolidándose como líder en sostenibilidad y ética empresarial.
El ranking de Merco evaluó a Bancolombia a través de 15 fuentes de información, incluyendo más de 83.360 encuestas a directivos, expertos en responsabilidad social corporativa, analistas financieros, periodistas, sindicatos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de consumidores, entre otros grupos de interés. Los criterios de evaluación incluyeron transparencia, buen gobierno, comportamiento ético, contribución a la comunidad, responsabilidad con los empleados y compromiso con el medio ambiente y el cambio climático.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, destacó que este reconocimiento refleja el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible. “Partir de los criterios ASG para el desarrollo de cada una de nuestras acciones garantiza el cumplimiento de nuestro propósito de promover desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos”, afirmó Mora.
Entre las acciones destacadas de Bancolombia en 2024 se encuentran los 9,22billonesdesembolsadosencreˊditossostenibles,destinadosafinanciariniciativasdereconversioˊntecnoloˊgicayeconomıˊacircular.Ademaˊs,laentidaddestinoˊ9,22billonesdesembolsadosencreˊditossostenibles,destinadosafinanciariniciativasdereconversioˊntecnoloˊgicayeconomıˊacircular.Ademaˊs,laentidaddestinoˊ5,4 billones a proyectos de movilidad baja en emisiones, energía renovable y sostenibilidad en sectores como el ganadero.
En el ámbito social, Bancolombia desembolsó más de 3,8billonesparaproyectosdeconstruccioˊndeviviendaycercade3,8billonesparaproyectosdeconstruccioˊndeviviendaycercade7 billones en créditos hipotecarios, beneficiando a 50.000 familias que ahora tienen casa propia. En el sector agropecuario, la entidad otorgó créditos por $13,5 billones, apoyando el desarrollo rural y el fortalecimiento del tejido productivo.
Mora también resaltó la importancia de seguir trabajando en tres frentes clave: fortalecer el tejido productivo, crear entornos sostenibles e impulsar la inclusión financiera. “Este reconocimiento nos alegra, pero también nos recuerda el inmenso reto que tenemos por delante: seguir siendo actores sociales, movilizadores de ideas que mejoren el planeta y promotores del gobierno corporativo como pilar fundamental en la construcción de confianza”, concluyó.
Con este reconocimiento, Bancolombia reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con el desarrollo integral de Colombia, promoviendo iniciativas que benefician a las comunidades y el medio ambiente.