
El viaje será en el Teatro El Tesoro e iremos desde el borde del universo conocido y los ecos del Big Bang hasta el Amazonas, el bosque húmedo tropical más grande del mundo y su gran río, la serpiente sin ojos, donde un relámpago siempre espera para nacer.
El Teatro El Tesoro y Parque Explora presentan: “Navegación por el Universo con Orquesta. Un viaje por el cosmos hasta el Amazonas, el río que nació en el cielo”, un emocionante recorrido por el universo hasta llegar al gran río, con una navegación astronómica y en tierra, pilotada por el Planetario y con el emocionante acompañamiento de 69 músicos de la Orquesta Filarmónica de Medellín.
“Estamos felices de traer a El Tesoro y al Teatro El Tesoro el conocimiento y la belleza del Planetario de Medellín, y la música y el talento de la Orquesta Filarmónica de la ciudad. Desde que iniciamos con el Teatro El Tesoro, le apostamos a lograr espectáculos de alta calidad, sumando capacidades con las instituciones más queridas y destacadas de Medellín y, en esta ocasión, lo logramos con el espectáculo ‘Navegación por el universo con orquesta’: una presentación para toda la familia con la que además seguimos posicionando al Teatro como un referente cultural para la ciudad”, explica Daniel Buitrago, director Teatro El Tesoro.
Es el Planetario el que nos propone un viaje que se inicia en el borde del universo conocido y los ecos del Big Bang hasta el Amazonas, el bosque húmedo tropical más grande del mundo y su gran río: la serpiente sin ojos, donde un relámpago siempre espera para nacer. Los asistentes a la presentación disfrutarán de un viaje audiovisual y sonoro que reúne a 69 músicos, que los llevarán por seis estaciones.

Los seis estaciones para navegar por el universo
- A LA DERIVA
La música en diálogo con lo salvaje. Epígrafe audiovisual del artista Diego Samper.
- DE LOS ECOS DEL BIG BANG HASTA LA VÍA LÁCTEA
Desde la radiación cósmica de fondo, que son las ondas electromagnéticas remanentes del big bang, los ecos de la formación del universo, iremos hasta millones de galaxias, amarillas y rojas las más antiguas y lejanas de la Tierra, y azules, las más nuevas y cercanas.
- DEL SISTEMA SOLAR AL SAHARA
Desde el exterior de la Tierra, vagaremos entre enjambres de satélites artificiales que circundan el planeta. Iremos a dos selvas extintas en un pasado remoto: Antártica y Sahara, que hoy son el Polo Sur y el gran desierto de África.
- ENTRAR AL RÍO Y A LA SELVA
Entre las nubes y la humedad del río aéreo que, también, es el Amazonas, descenderemos lentamente a la algarabía del bosque húmedo tropical más grande del mundo.
- DEL AGUA AL RÍO DE ESTRELLAS
La luna tiembla sobre el Amazonas y desde su reflejo sobre el agua empezamos el retorno al universo. Nos alejamos del sistema solar, pasando por Saturno y sus 145 lunas, hasta ver la nube de Oort, donde nacen los cometas más antiguos.
- RETORNO AL ORIGEN
Los ríos cósmicos nos llevarán del cielo al suelo y, de nuevo, entraremos en al agua
El espectáculo tendrá dos funciones: viernes 30 y sábado 31 de agosto a las 7:00 p.m. Entradas disponibles en tuboleta.com (http://portal.tuboleta.com/teatro–el–tesoro/), en la taquilla del Teatro (ubicada en el Parque Comercial El Tesoro, Plaza Teatro, nivel 3) o en los puntos físicos de Tuboleta.
Descuentos especiales en la compra de boletería para los afiliados a Comfenalco Antioquia, según su categoría de afiliación.
“Nada se parece más a un sentimiento profundo que la observación del cielo”, se lee en la entrada del Planetario de Medellín que, por dos noches, desde el Teatro El Tesoro, nos llevará de los ríos cósmicos del cielo al suelo, para navegar el gran principio: el agua, líquido vital donde podemos leer nuestro pasado y del que depende nuestro futuro incierto.