
Durante los tres días de la feria, el ecosistema tuvo con stand, donde ofreció a las visitantes experiencias únicas de entretenimiento y un acercamiento exclusivo a la primera empresa de pago electrónico de peajes, parquímetros y otros servicios.
Flypass, no hace parte del circuito de la moda, pero, se encargó de que las personas que de alguna manera tienen que ver con el mundo de la alta costura y del emprendimiento, llegaran a su destino Plaza Mayor, o uno de los 24 puntos de los Circuitos de ciudad tan frescas, elegantes y sin una gota de cansancio, todo una experiencia…muy Flypass.
Flypass es la primera compañía creada en Colombia (2009) para el pago electrónico de peajes, parqueaderos, parquímetros, lavaderos y otros servicios para vehículos. Es así como está marcando la diferencia en la experiencia de viaje de los colombianos, ofreciendo ahorro de tiempo y la capacidad de utilizarse en 151 peajes en todo el país. Así mismo, el pago en parqueaderos, parquímetros, lavaderos, entre otros servicios en toda Colombia.
La marca de movilidad sostenible de Colombiamoda, instalo en los vehículos que transportó a la prensa nacional e internacional e invitados el tag Flypass el cual les permitió llegar más rápido y a tiempo a sus destinos.
La empresa del tag electrónico tuvo además un stand, donde las personas pudieron disfrutar con sus amigos de experiencias fantásticas como tomarse fotografías, en diferentes plantillas, que se activarían en las redes sociales a través del #SomosFlypass. Así mismo, se los visitantes disfrutaron de cócteles, música, snacks, juegos y tags para vehículos, el mundo Flypass para todos.

Flypass, estuvo de moda..muy de moda, “en Colombiamoda nos ha ido espectacular. Es primera vez que acompañamos el evento. La gente nos ha visitado mucho. Nos encanta vincularnos a un evento tan grande de ciudad”, comentó, Juan Camilo Henao, CEO de Flypass
Para Flypass, al igual que para Colombiamoda, la sostenibilidad hace parte del ADN de la empresa. Y cómo lo hace, la respuesta la tiene de nuevo Juan Camilo, “nosotros a lo largo de estos años Doris, nos hemos dado cuenta que Flypass es ahorro y sostenibilidad en muchos factores. Cuando un vehículo no tiene que detenerse en una estación de peajes. Cuando se detiene y vuelve y arranca esas emisiones de gas contaminante se evitan. Cuando un vehículo pasa a 20 Km/H realmente está un momento en el que el motor está haciendo las emisiones de gas contaminante más bajitas, versus frenar y volver arrancar. Pero también cada que tú no te detienes en un peaje y te imprimen en un tiquete de papel, todos los días estamos evitando la impresión de 8 kilómetros de papel, 8 kilómetros de papel a lo largo del año es como ir y volver de punta a punta en Colombia como cuatro veces”
Flypass la primera empresa creada en Colombia para el pago electrónico, se posiciona como el número uno en el mercado nacional cubriendo 151 peajes en toda Colombia, más de 60 parqueaderos en diferentes lugares estratégicos del país, 27 lavautos para vehículos, celdas de parquímetros 2.104 entre otros servicios que conforman el ecosistema de pago electrónico sostenible de Flypass.