
Durante 16 horas, “La imaginación de la montaña” se tomó el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez con 178 actividades.
El Parque Biblioteca Gabriel García Márquez en la comuna Doce de Octubre se vio invadido por seres extraordinarios que durante la edición 16.ªde la Parada Juvenil de la Lectura montaron una auténtica fiesta de cultura a la lata. Durante 16 horas los asistentes participaron de las 178 actividades literarias, culturales y artísticas bajo la temática ‘La imaginación de las montañas’, como una forma de resignificar la historia de esta zona noroccidental de la ciudad. “Fue un evento que nos emocionó, que nos conmovió . Que tuvo un poco de lluvia, pero también mucha felicidad. Compartimos libros, compartimos lecturas, conversaciones interesantísimas”, comentó, con cara de satisfacción el subdirector de los Eventos del Libro de Medellín, Juan David Vélez.
Para la realización del evento, el Distrito dispuso de un presupuesto de $700 millones, apostándole a la reflexión y poder compartir entre libros, cultura y arte sobre la sana convivencia, la recuperación de los espacios públicos, la corresponsabilidad, el diálogo ciudadano y cómo reparar la confianza a través de los encuentros culturales.
La muestra comercial tuvo 29 expositores quienes vendieron 1.088 libros por un valor superior a los 36 millones de pesos, pero no solo la imaginación y el espíritu se alimentaron, el cuerpo para soportar las 16 horas de parranda literaria alimentarse, la fiesta gastronómica alcanzó ventas superior a los 16 millones entre el sábado y domingo.
En el marco de la campaña Libros Libres, diez editoriales, librerías y entidades de productos literarios ilustrados donaron 3.500 textos: “La idea es que estos libros los podamos leer y volver a los hábitos de la lectura física, en lugar de estar todo el tiempo en las pantallas. Este me gustaría compartirlo con mis amigos”, manifestó la asistente al evento y participante de la franja, Alejandra Martínez.
La estrategia de fomento del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad estuvo en los espacios como Jardín Lectura Viva y el Cuentódromo, en donde participaron 2.467 niñas, niños, jóvenes y grupos familiares en diferentes talleres, actividades lúdicas y presentaciones de narración oral con historias de la comunidad del barrio.
La poesía al aire libre, recibió 298 personas quienes disfrutaron de un ambiente alegre y emotivo para compartir sus lecturas e inspiraciones. A los conversatorios literarios asistieron 264, mientras que los talleres de cómic, ilustración y makerspace cautivaron a 151 participantes.
Y si hablamos de la franja de cine, las nueve proyecciones audiovisuales contaron con 646 espectadores, quienes conversaron con el director de cine, Víctor Gaviria, sobre la película Rodrigo D. No Futuro. En la tarima artística se presentaron las agrupaciones Entreco, Bella Álvarez y Desadaptadoz, entre otros.
“Llegamos a unas cifras que nos hacen sentir orgullosos de la acogida que tienen este tipo de eventos en la ciudad. Unas 9.800 personas se acercaron a la Parada Juvenil para disfrutar de una programación que nos entusiasmó mucho y nos llenó de alegría”, expresó el subdirector de los Eventos del Libro de Medellín, Juan David Vélez, quien agregó: “segundo momento del año. Vamos para la Fiesta del Libro y la Cultura del 6 al 15 de septiembre. Nos seguimos viendo en los eventos del libro de Medellín. Muchas gracias”.