
Este 1 de noviembre, Empresas Públicas de Medellín (EPM) comenzará a emitir facturación electrónica para sus servicios públicos domiciliarios, en cumplimiento de la normativa tributaria establecida por la DIAN, la cual aplicará a todas las empresas de servicios públicos en Colombia. Este cambio, sin embargo, no afectará la manera en que los usuarios reciben sus facturas, manteniendo la opción de entrega física o digital, según su preferencia.
Los clientes que reciben su factura digitalmente por correo electrónico encontrarán ahora un mensaje con una carpeta comprimida (ZIP) que incluye dos archivos: un documento en XML, que almacena los datos de la factura, y un archivo PDF que representa visualmente el contenido de la factura, como se ha hecho hasta ahora. Todas las facturas, ya sean físicas o digitales, incluirán el mensaje “Documento equivalente electrónico de servicios públicos domiciliarios”, el Código Único de Documento Electrónico (CUDE) asignado por la DIAN y un código QR para verificar la información escaneando con dispositivos móviles.
Los usuarios de los servicios de Agua y Energía Prepago de EPM también tendrán facturación electrónica en cada recarga, sin afectar la generación del PIN para el consumo del servicio.
Además de simplificar la entrega, la facturación electrónica permite a los usuarios respaldar costos y deducciones en sus declaraciones tributarias, facilitando procesos como la declaración de renta.
Opciones para cambiar a factura digital
Los clientes que deseen cambiar su factura física por una versión digital pueden registrarse en el portal Factura Web de EPM, en https://aplicaciones.epm.com.co/facturaweb/#/, donde también podrán acceder a historiales y realizar pagos en línea.
Para recibir la factura por WhatsApp, los usuarios deben agregar el contacto de Ema, el asistente digital de EPM, al número 302 3000 115 y seguir las instrucciones tras iniciar una conversación.