Cluvi, plataforma tecnológica especializada en experiencias digitales para restaurantes, presentó el primer menú con tecnología de realidad aumentada (AR) en Colombia. Este desarrollo, implementado en las 28 sucursales de Archies, permitirá a los clientes visualizar los platos en tamaño real y con todos sus detalles antes de ordenar, transformando la experiencia gastronómica.
La herramienta tecnológica, disponible en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Bucaramanga, funciona mediante un código QR que, al ser escaneado, despliega imágenes en 3D de los platos.
“La integración de la realidad aumentada mejora la interacción del comensal con el menú, ofreciendo una visualización precisa de los platos y una experiencia inmersiva que optimiza la toma de decisiones,” afirmó Sebastián Guerrero, CMO de Cluvi.
Por su parte, Ingrid Torres, Directora de Archies, destacó:
“Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia inolvidable a cada cliente, ayudándolos a conectarse con los platos antes de que lleguen a la mesa. Este formato innovador será clave en el lanzamiento de nuestro menú navideño”.
Tecnología accesible e innovadora
El sistema utiliza realidad aumentada web, accesible desde cualquier celular con conexión a internet, eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales. Desarrollado en Unity y respaldado por Amazon Web Services, este proyecto tomó más de un año en su desarrollo y marca un hito en la gastronomía digital en Colombia.
Expansión y proyección
Cluvi proyecta que, a partir de enero de 2025, más de 100 restaurantes en Colombia incorporen esta tecnología. Además, la empresa espera alcanzar 5.000 restaurantes en el país y 25.000 puntos de venta en América Latina durante su primer año de expansión.
Este lanzamiento redefine la experiencia culinaria, posicionando a Cluvi y Archies como referentes en innovación tecnológica en el sector gastronómico de la región.