Bavaria, Fenalco y Cámara de Comercio de Bogotá graduaron a 3.000 tenderos en la capital de la república

Los tenderos y tenderas participantes recibieron formación personalizada en contenidos sobre gestión empresarial, estrategias de mercadeo, ventas y crecimiento de sus negocios.

Finalizó la segunda edición del programa «Emprendedores Bavaria», con la capacitación personalizada sobre contenidos enfocados en mercadeo, ventas, administración de los negocios, empoderamiento financiero y formalización, Bavaria, Fenalco y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y la graduación de 3.000 tenderos de Bogotá-Región

La alianza busca brindar acompañamiento y formación de microempresarios de Bogotá y Cundinamarca, la gran mayoría de los estratos uno, dos y tres , donde está concentrada la mayor cantidad de tiendas en el país.

Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca la importancia de la alianza al afirmar que “desde la CCB estamos empeñados en el impulso de la economía popular y solidaria, ejecutando programas que generen impacto y permitan que ese segmento económico acceda a capacitación que les brinde herramientas idóneas para una mejor gestión y administración de sus negocios”.

La iniciativa busca promover la digitalización de los puntos de venta y la inclusión financiera de estos microempresarios, la mayoría de los cuales son cabeza de familia, así como a generar un impacto sostenible en el impulso de sus negocios. Todo lo anterior con miras al mejoramiento de las unidades de negocio y de quienes dependen de los mismos. 

“Con esta poderosa alianza buscamos impulsar el crecimiento de los micro y pequeños negocios que comercializan nuestros productos en el Canal Tradicional y para quienes la venta de cerveza representa cerca del 50% de sus ingresos. A través de ‘Emprendedores Bavaria’, hemos impactado a más de 70.000 clientes incrementando sus ingresos en más de 30% de manera sostenida”, explicó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.

En la ceremonia, se destacó la participación activa de los beneficiarios de la iniciativa. Fotos: cortesía Bavaria

Logros

Los 3.000 participantes evidenciaron mejoras importantes en variables como formalización de los negocios, empoderamiento y mayores herramientas para la toma de decisiones relacionadas con el progreso de sus unidades productivas.

Como ya es tendencia frente a los impactos que genera la intervención, se espera que a inicios de 2025 los beneficiarios hayan incrementado los ingresos totales de su negocio, lo cual se traduce en una mejora significativa de su bienestar.

“Trabajamos de la mano con los tenderos de Bogotá y Cundinamarca adscritos a la Cámara de Comercio de Bogotá, con dedicación y compromiso, para cumplir el ambicioso objetivo de formar y realizar asistencia técnica a 3.000 emprendedores. Hoy, podemos decir con orgullo que hemos alcanzado esta meta y lo hacemos con la firme convicción de que este es solo el comienzo de muchos esfuerzos interinstitucionales que seguirán generando impacto positivo en sus negocios y familias”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *